Se dio inicio al programa autoconsumo para familias de Alhué

Desde el Centro Cultural comenzaron los talleres de esta iniciativa, que tiene el objetivo de mejorar los ingresos de las familias vulnerables, por medio de la auto provisión de alimentos, trabajando en diversas áreas, como es la elaboración de un plan de acción familiar; capacitaciones y asesorías técnicas.

El 7 de diciembre se dio inicio al Programa Autoconsumo, iniciativa que busca contribuir en el fortalecimiento de los hábitos de alimentación saludable de familias vulnerables de nuestro territorio, esto a través de la auto generación de hortalizas y verduras que complementen sus necesidades básicas.

Esta jornada se llevó a cabo en el Centro Cultural de Alhué, en donde estuvieron presentes funcionarios municipales además de representantes del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).

Son 13 las familias 10 beneficiadas por este programa del FOSIS y de la SEREMI de Desarrollo Social, que tiene el objetivo de mejorar los ingresos de las familias, por medio de la auto provisión de alimentos, trabajando en diversas áreas, como es la elaboración de un plan de acción familiar; capacitaciones y asesorías técnicas; además de financiamiento.

“Realizamos el primer taller de este programa llamado “disponibilidad de alimentos”, en donde se les explica a los usuarios el objetivo de esta iniciativa, todo relacionado con lo que pueden producir en distintas épocas, para que puedan obtener una alimentación saludable”, explicó la encargada provincial del Programa Autoconsumo, Paulina Bermúdez.

Asimismo, dijo que “esta iniciativa tiene incorporada varios tópicos, y el ahorro es uno de ellos, ya que al cultivar sus propios alimentos, las familias notan la baja en el gasto de dinero, ya sea en la feria o supermercados”.

Uno de los ejes en este programa es el acompañamiento constante de la nutricionista del Departamento de Salud. “Ella los va tratando y les van enseñando qué producir y cómo deben alimentarse, para que este ahorro también vaya de la mano con una alimentación saludable. Hemos tenido familias que han podido bajar de peso por ser parte del Programa Autoconsumo, algo maravilloso”.

De igual manera, destacó que “esta es una iniciativa de autoconstrucción, por lo tanto nosotros generamos habilidades con capacitaciones, para que las familias pueden multiplicar lo que hagan. La idea de esto es que sea un ente multiplicador, o sea, que el niño que es parte de estas familias, vea a sus padres generando esta huerta, para que cuando él sea un adulto, pueda replicar esta información y hacer lo mismo en su hogar”.

Por último, la profesional espera que este programa sea un éxito en los 9 meses que se extenderá. “Ojalá que las familias sigan con mucho ánimo, tal como fue en el inicio de los talleres. Esperamos que sigamos así, terminando con unas cosechas grandiosas en junio y julio, con hortalizas de la temporada”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: