Quiénes Somos:
Jefa Departamento Social | Maria Jose Contreras Contreras | social@comunaalhue.cl |
Secretaria | María Isabel Valdebenito | secretaria.social@comunaalhue.cl |
Encuestadora Registro Social de Hogares | Teresita Quintanilla Aravena | |
Apoyo integral Seguridad | Alejandra Contreras | ingreso.etico@comunaalhue.cl |
Oficina de vivienda | Maricel Salazar | vivienda@comunaalhue.cl |
Gestor Socio- comunitario del Programa Familia | Valeria Morales Garces | ingreso.etico@comunaalhue.cl |
Fono: (02)28319296 – (02)28319298- 977646534
Qué Hacemos:
El Departamento Social de la Ilustre Municipalidad de Alhué tiene como propósito principal entregar un apoyo permanente y las herramientas necesarias a los habitantes de nuestra comuna que presenten alguna condición de vulnerabilidad, con el fin mejorar la calidad de vida.
El Departamento Social está orientado en la gestión y articulación de los diversos programas que el Estado de Chile ha diseñado para apoyar a los más necesitados. Así, el Departamento se encarga de ser el nexo entre estas políticas públicas y las personas, quienes pueden acceder a los beneficios del país. Además, es el encargado de ejecutar los programas sociales comunales.
Programas Sociales Comunales
- Programa de Pasaje
- Programa Mejoramiento de Vivienda
- Programa de Servicios Funerarios
- Programa Adulto Mayor
- Imprevistos
- Programa de Emergencia
- Programa de Mediaguas Hogar de Cristo
- Programa de Canasta familiar.
- Programa Diálisis.
- Programa Transporte Jardín infantil.
Apoyo en la coordinación de proyectos:
- Apoyo a tu plan Laboral
- Yo emprendo Semilla
- Apoyo a la Dinámica Familiar.
Programas de Vivienda
- Subsidios Habitacionales
- Programa Patrimonio Familiar
- Regulación de Dominio Vigente
- Coordinación de trabajos voluntarios tales como:
- Universidad Santo Tomás,
- Fundación Dar Hogar
- Colegios entre otros
Programa Seguridad y Oportunidad
- Área Social: Promover el desarrollo de habilidades y capacidades que le permitan a las personas y familias su inclusión social y desenvolvimiento autónomo.
- Área Socio laboral: Busca mejorar las capacidades de la persona para que pueda activar o fortalecer su estrategia generadora de ingresos.
Registro Social de Hogares.
En este contexto, a través de la dictación del Decreto Supremo N° 22 de 2015 del Ministerio de Desarrollo Social, la Ficha de Protección Social es reemplazada por un sistema que permitirá alcanzar el objetivo mencionado, perfeccionando la identificación y selección de beneficiarios de prestaciones sociales, denominado Sistema de Apoyo a la Selección de Usuarios de Prestaciones Sociales – Registro Social de Hogares –, que se estructura como una Base de Datos Funcional denominado Registro Social de Hogares, donde se consigna, almacena y procesa información de los atributos civiles, sociales y socio económicos de la población del país, susceptible de participar de los servicios y beneficios de la red de protección social.
El este sistema entro en vigencia en enero del 2016 los cuales consta de los siguientes componentes:
- El registro Social de Hogares ( en adelante RSH) : Construido a partir de la información proporcionada por las Bases de Datos del Instrumento de Caracterización vigente ( Ficha de Protección Social) y la información disponible en las bases de datos administrativas con las que cuenta el Estado.
- Instrumento y mecanismo de apoyo a la selección de usuarios de beneficios, programas y/o prestaciones sociales creadas por ley, que incorpora una calificación socio económica y la asistencia técnica de la oferta programática.
PROGRAMAS SOCIALES DE GOBIERNO
- Subsidio Único Familiar
- Subsidio a la Madre
- Subsidio Maternal
- Pensión Básica Solidaria de Vejez:
- Pensión Básica de Invalidez:
- Subsidio al Consumo del Agua Potable (SAP).
Se trabaja de forma coordinada con el Departamento Social Corporación de Asistencia Judicial:
Es un servicio público, descentralizado y sin fines de lucro, cuya misión proporcionar orientación y asesoría jurídica a todas las personas que así lo requiera, y patrocinar judicialmente de manera profesional y gratuita a quienes no cuenten con los recursos para hacerlo.
Los servicios que entrega la Corporación de Asistencia Judicial son:
- Prevención y Proporción de Derechos
- Orientación e Información
- Asesoría y Patrocino Judicial
- Resolución Alternativa de Conflictos (mediación, conciliación)
- Atención Integral a Víctimas de Delitos Violentos
Las Principales materias que atiende la Corporación de Asistencia Judicial son:
- Familia (divorcio, pensión de alimento, régimen comunicacional, adopción
- Asuntos laborales (despido injustificado, prestaciones adeudas, fuero maternal)
- Materia civil (arrendamiento, posesiones efectivas testadas, recursos de protección)
- Atención a Víctimas de Delitos Violentos (homicidios, delitos sexuales, secuestros, lesiones graves o gravísimos, robo con violencia)
Fono: +56956607748 / +56939420364
Correo Electronico: cajmetromelipilla554@gmail.com