Nuestras autoridades sostuvieron mesa de trabajo con representantes de División El Teniente de CODELCO

Hasta el Salón Municipal llegó la gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la estatal, Valentina Santelices, para reunirse con el Alcalde Roberto Torres Huerta y los concejales Nancy Cerda, Roberto Aravena, Leonel Acevedo, Rafael Cerda, Mario Huerta y Hugo Lazo, para analizar variados proyectos que se desarrollarán con el apoyo de la empresa cuprífera, como es el futuro jardín y sala cuna para la localidad de San Alfonso; la continuidad del convenio médico entre el municipio y CODELCO; además de la contratación de mano de obra alhuína para el 2019.

Con el objetivo de analizar los variados proyectos que la Ilustre Municipalidad de Alhué desarrolla bajo el alero de la División El Teniente de CODELCO, el 28 de mayo nuestras autoridades sostuvieron un encuentro con una representante de la cuprífera.

La cita estuvo encabezada por nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, quien estuvo acompañado de los concejales Leonel Acevedo, Nancy Cerda, Roberto Aravena, Rafael Cerda, Mario Huerta y Hugo Lazo, quienes se reunieron con la gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de esta entidad gubernamental, Valentina Santelices.

“Vimos bastantes temas pendientes que tenemos en nuestra comuna y que estamos trabajando en conjunto con CODELCO. Junto con el Concejo Municipal, SECPLAC, CODELCO y los vecinos estamos trabajando en un destacado proyecto que busca construir un jardín y sala cuna para el sector de San Alfonso, el que estaría ubicado al lado de la escuela de esta localidad”, explicó nuestro edil.

Agregando que “este recinto tiene un costo aproximado de $180 millones y es un compromiso que está con CODELCO. En la reunión presentamos el proyecto de infraestructura, que lo está trabajando nuestro equipo municipal en conjunto con la JUNJI (Junta Nacional de Jardines Infantiles), porque esta iniciativa tiene que estar acreditada por el Ministerio de Educación. Vamos bastante bien, tenemos que seguir avanzando, pero creemos que en algunos meses más ya vamos a estar en condiciones de presentar este proyecto en forma definitiva”.

Por otra parte, también se analizó la contratación de mano de obra local para CODELCO. “Ya está comenzando una nueva etapa de peraltamiento del tranque de esta empresa estatal. Si bien es cierto que ya comenzaron las obras menores de este proyecto, ellos ya tienen un número bien reducido de mano de obra especializada, por lo que desde el 2019 CODELCO necesitará una mayor cantidad de trabajadores, cerca de 300 personas, y nosotros estamos solicitando que de esos obreros, cerca de 50 sean de nuestra comuna”.

Asimismo, recalcó que “en el 2020 necesitarían cerca de 800 trabajadores, por lo que nosotros estamos solicitando que hayan alrededor de 100 obreros pertenecientes a Alhué”.

De igual manera, se refirió a la continuidad del convenio médico entre nuestro municipio y CODELCO. “Desde hace cerca de 4 años que hemos tenido este convenio de salud, el cual todavía está vigente y vence ahora en junio próximo, por lo que le solicitamos a la gerenta la extensión de esta iniciativa, que es un convenio de cerca de $200 millones, donde contratamos profesionales del área médica, hay mayores exámenes para los vecinos y medicamentos. CODECO está analizando la continuidad del convenio, quedamos con muy buenas expectativas, porque la voluntad está, por lo que vamos a entregar un informe, para poder seguir con esta iniciativa”.

Finalmente, subrayó que “continuaremos con la Mesa de Trabajo en conjunto con los vecinos que son parte de la zona de influencia de CODELCO, como son de Pincha, Loncha, Santa María, Quilamuta y San Alfonso. La gerenta nos indicó que la próxima reunión se realizará a mediados de junio en el sector de Pincha como ha sido una costumbre. Debemos recalcar que esta reunión que tuvimos con CODELCO fue muy buena, todo con el objetivo de seguir trabajando en el desarrollo de nuestra comuna”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí