Comisión de Educación del Consejo Regional Metropolitano de Santiago sesionó por primera vez en Alhué

Un hecho histórico se produjo en nuestro territorio, ya que se desarrolló esta destacada jornada desde la Escuela Hacienda Alhué, reuniendo a consejeros regionales para analizar la realidad de la comuna en materia educativa. La jornada fue presidida por la consejera Ruth Miranda, estando presente el consejero regional por la Provincia de Melipilla, Ramón Mallea, además de nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta; la SEREMI de Educación Bárbara Soto; el director del Departamento Provincial de Educación, Julio Gálmez, aparte de los concejales Nancy Cerda, Roberto Aravena, Leonel Acevedo y Hugo Lazo.

El 17 de julio se llevó a cabo un importante encuentro en Alhué, ya que se realizó por primera vez una sesión del Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE).

La jornada se llevó a cabo desde la Escuela Hacienda Alhué, en donde se realizó una sesión de la Comisión de Educación del CORE, que fue presido por la consejera Ruth Miranda, estando presentes los consejeros regionales Mónica Aguilera, Ramón Mallea, Noemí Martínez, Fernanda Ortiz y María Antonieta Saa.

Asimismo, se hizo partícipe de esta cita nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta; la SEREMI de Educación, Bárbara Soto; el director del Departamento Provincial de Educación, Julio Gálmez; aparte de los concejales Nancy Cerda, Roberto Aravena, Leonel Acevedo y Hugo Lazo.

En este encuentro las autoridades regionales, provinciales y comunales analizaron la realidad de nuestra comuna en materia de educación y cómo poder mejorarla.

“Por primera vez en la historia sesionó en Alhué una comisión del GORE. Quiero agradecer a quienes participaron de esta sesión, a los CORES, a Ramón Mallea, quien fue el gestor de que la Comisión de Educación pudiera estar en nuestra comuna. También quiero agradecer la presencia de la SEREMI de Educación, Bárbara Soto, al director provincial de Educación, Julio Gálmez, al Concejo Municipal y también a los equipos municipales de Educación, SECPLAC y Obras”, destacó el Alcalde Torres.

Agregando que “estuvimos dialogando sobre las necesidades de nuestra comuna desde el punto de vista de la educación, que tan importante es. Nosotros como comuna hacemos esfuerzos importantes en la inversión de recursos, para que funcione de la mejor forma posible la educación en Alhué”.

De igual forma, dio cuenta de todas las mejoras que se están desarrollando en el territorio en esa materia. “Pudimos normalizar la situación del Liceo Sara Troncoso, y el año pasado invertimos más de $150 millones para hacer nuevas salas, ahora mismo se está terminando un proyecto de varios millones para normalizar el tema eléctrico y con mucho orgullo podemos decir que tenemos una carrera técnica en el liceo, y que está acreditada por el Ministerio de Educación. Pero también tenemos mucho trabajo que hacer en las escuelas rurales, ya que no tienen sus acreditaciones, sus resoluciones sanitarias, algo que nunca se hizo y ahora nosotros lo estamos haciendo, para tener las escuelas como corresponde. Quedó un compromiso, para trabajar en conjunto con la SEREMI de Educación y con el GORE, para que podamos hacer un proyecto y poder conseguir recursos que nos ayuden a entregar una mejor calidad de educación”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Educación del CORE, Ruth Miranda, manifestó que “para mí estos trabajos en terreno son tremendamente importantes, porque podemos ver en forma directa las necesidades de la comuna. La verdad es que me voy muy contenta de haber venido a una de las comunas más extremas de la Región Metropolitana, como es Alhué, y saber de primera línea lo que está sucediendo en el tema de la educación. Creo que el Alcalde está muy comprometido con la gestión, lo que da mucho gusto. Nos vamos con muchas tareas, pero que vamos a tratar de ayudar como Consejo Regional”.

En tanto, el CORE de la Provincia de Melipilla, Ramón Mallea, señaló que “estoy muy contento, porque esto es un hecho histórico para Alhué. Por primera vez que una comisión del CORE sesiona en esta comuna. Tuvimos la presencia del Consejo Municipal y de la SEREMI de Educación, para buscar en conjunto soluciones a los distintos temas que tienen que ver con este tema en la comuna”.

A su vez, la SEREMI de Educación, Bárbara Soto, recalcó la realización de esta jornada en Alhué. “Creo que es súper positivo que las autoridades sesionen en terreno, ese es el mandato de nuestro Presidente, Sebastián Piñera. Aquí tuvimos a CORES de diferentes partidos políticos trabajando por el mismo fin, que en este caso son los niños de Alhué, entonces es muy positivo que las autoridades vayan a terreno, porque es ahí donde se encuentran las necesidades reales”.

Por último, subrayó el trabajo de nuestras autoridades. “Nunca me defraudo de alcaldes de comunas rurales. Siempre que voy a comunas rurales veo a alcaldes comprometidos con su educación, en este caso Alhué. Son muchos los recursos que el municipio entrega a educación y yo creo que es un ejemplo digno de imitar. Además, van por el camino correcto, Alhué está pensando en la ruta que los lleva a la calidad, que tiene que ver con la formación de carácter, de valores, con talleres, donde los niños son felices, que es realmente lo que nos importa”.