Alcalde Roberto Torres Huerta se reunió con representantes de CODELCO para seguir trabajando en proyecto de sala cuna para sector de San Alfonso

Nuestro edil recalcó que los equipos de la Secretaría Comunal de Planificación y Coordinación están trabajando en conjunto con profesionales de la Junta Nacional de Jardines Infantiles en el diseño de este futuro recinto preescolar, el que será financiado por la empresa estatal. Asimismo, destacó que la cuprífera apoyará en la contratación de profesionales que ayudarán a materializar esta iniciativa.

La educación preescolar es sumamente relevante en el desarrollo de las personas, ya que desde muy pequeños se van formando las personalidades y aptitudes de los niños y niñas. En nuestra comuna son 3 los jardines y salas cunas existentes, los que prestan una vital ayuda a las familias. Sin embargo, son muchos los pequeños de otras localidades que también necesitan un establecimiento de este tipo.

Por este motivo, nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta junto al Honorable Concejo Municipal desde el 2017 están trabajando arduamente en la posibilidad de que se materialicen nuevos recintos preescolares para la comuna.

Bajo ese marco, la máxima autoridad de la comuna se reunió con representantes de la División El Teniente de CODELCO y con profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación y Coordinación (SECPLAC), para seguir trabajando en la materialización de una sala cuna para la localidad de San Alfonso.

“Hace bastante tiempo que hemos estado trabajando con CODELCO, con el Concejo Municipal, con nuestros profesionales y con vecinos de los sectores de Loncha, Pincha, Santa María, San Alfonso y Quilamuta, para poder ejecutar una sala cuna, la que estaría ubicada en la misma Escuela de San Alfonso”, explicó nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta.

Igualmente, señaló que en esta iniciativa están trabajando diversas entidades. “Este proyecto lo estamos haciendo en conjunto con la JUNJI (Junta Nacional de Jardines Infantiles), quienes son los que acreditan la sala cuna. Tenemos un compromiso con CODELCO, quienes nos apoyarán con $180 millones para la construcción de este recinto, pero también necesitamos regularizar una serie de temáticas administrativas, para poder concretar este ansiado proyecto”.

En ese sentido, la autoridad subrayó que “en la reunión que tuvimos con los representantes de CODELCO, les solicitamos apoyo en la contratación de algunos profesionales que son necesarios para seguir trabajando en la sala cuna. Ellos amablemente nos van a proporcionar estas personas, así que estamos bastante optimistas, para que dentro de este año quede todo listo en materia administrativa”.

Por último, nuestro edil destacó que también se está trabajando en la futura materialización de una sala cuna para El Asiento. “Hace un tiempo que estamos trabajando como municipio, junto con el Concejo Municipal y con dirigentes sociales de Talamí, El Membrillo y El Asiento, para la construcción de una sala cuna en este sector. Le estamos solicitando apoyo financiero a Minera Florida, con el objetivo de instalar este recinto, ya que la educación de los niños es una necesidad imperiosa, sobre todo en los primeros años de vida”.