Alcalde Roberto Torres Huerta sostuvo positivo encuentro con subsecretario de Redes Asistenciales

Esto con el objetivo de retomar las obras del futuro Centro de Salud Familiar de Villa Alhué. En la jornada con el titular de esta entidad, Luis Castillo, se confirmó que el próximo año se reanudarán los trabajos de este recinto médico que mejorará la atención que se ofrece en nuestra comuna.

Como toda la comunidad ha podido apreciar, desde hace un tiempo que se paralizaron las obras del futuro Centro de Salud Familiar de Alhué (CESFAM), esto debido a una serie de inconvenientes que presentó la empresa a cargo de estos trabajos.

Por esta razón, nuestras autoridades han trabajado arduamente con diversos estamentos públicos con el objetivo de retomar lo más pronto posible los trabajos de este destacado establecimiento médico.

En ese sentido, el 12 de noviembre nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta se reunió con el subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, para seguir trabajando en esta materia. En este encuentro también participó el gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, y el secretario ejecutivo de la Asociación de Municipios Rurales (AMUR), Christian González.

“Sin desmerecer las demás iniciativas que hemos gestionado, uno de los proyectos más importantes para nosotros como municipalidad y con nuestro Concejo Municipal es el nuevo CESFAM, un consultorio que tiene un costo de más de $4 mil millones, es decir casi 7 millones de dólares”, recalcó la autoridad.

Asimismo, dijo que “debemos señalar que se han realizando muchos procesos administrativos para alcanzar esta meta, pero hay que aclarar que los recursos ya están disponibles, para que los vecinos estén muy tranquilos”.

El jefe comunal añadió que “el subsecretario nos indicó que el próximo semestre, en los primeros meses del próximo año, vamos a retomar las obras del CESFAM, cosa que nos tiene muy contentos, porque todos sabemos que es un sueño tener un recinto de este tipo en Alhué”.

De igual manera, nuestro edil recordó las características de este establecimiento de salud. “El CESFAM va a tener una sala de exámenes, sillón odontológico donde se tomarán radiografías, aparte de una sala de rayos x, así que los vecinos no tendrán que dirigirse hasta Melipilla o Santiago para hacerse algunos exámenes, algo que realmente les mejorará su calidad de vida”.

Por último, el jefe comunal destacó el apoyo recibido. “Quiero agradecerle al subsecretario Luis Castillo, al director del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Francisco Miranda, a la Intendenta Karla Rubilar y al gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, porque nos han ayudado a agilizar este proceso”.