Grupo de vecinos y vecinas de Alhué fueron certificados de Programa Yo Emprendo Semilla

Desde el Centro Cultural se llevó a cabo esta importante jornada, en la que 22 personas se vieron beneficiadas con esta iniciativa, quienes generaron variados negocios y emprendimientos que los ayudan a mejorar su calidad de vida y la de sus familias. En la jornada estuvo presente en representación del Alcalde Roberto Torres Huerta, la Administradora Municipal, Isabel Barraza y el jefe de gabinete de la Gobernación de Melipilla, Sebastián Gallardo.

Desde hace un tiempo que comenzó a desarrollarse en nuestra comuna el programa Yo emprendo Semilla del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).

Esta iniciativa apoya personas en situación de vulnerabilidad, y que buscan una mejora en su calidad vida. Quienes tengan un emprendimiento y deseen hacerlo crecer, con la ayuda de estas iniciativas podrán lograrlo, aumentando sus ingresos económicos, lo que les ayudará a conseguir sus objetivos.

Bajo ese marco, el 15 de enero se realizó la certificación de este programa, en el que vecinos y vecinas de diferentes localidades de la comuna se hicieron parte, con una serie de negocios y emprendimientos.

La jornada de cierre se llevó a cabo desde el Centro Cultural de Alhué, en donde asistió en representación del Alcalde Roberto Torres Huerta, la Administradora Municipal, Isabel Barraza; el jefe de gabinete de la Gobernación de Melipilla, Sebastián Gallardo; además de la agente de Desarrollo Local del FOSIS, Beatriz Duque; entre otras personas.

“El Programa Yo Emprendo Semilla benefició a 95 personas de toda la Provincia de Melipilla, apoyando específicamente 24 vecinos de Alhué. Debemos destacar que el FOSIS tiene las puertas abiertas para que lo emprendedores sigan capacitándose y recibiendo asistencias técnicas, para mejorar sus negocios y calidad de vida”, explicó la agente de Desarrollo Local del FOSIS, Beatriz Duque.

Asimismo, la profesional dio cuenta en qué consiste esta iniciativa. “El Programa Yo Emprendo Semilla tiene una ejecución de 8 meses, que se compone primero de un diagnóstico para seleccionar a los emprendedores; luego ellos van a unos talleres de capacitación; y después tienen un acompañamiento en sus hogares, con asesorías técnicas. Nunca se deja solo al emprendedor, la idea es acompañarlos e ir mejorando sus habilidades en los emprendimientos que tengan”.

De igual manera, la representante del FOSIS subrayó el trabajo de nuestros vecinos. “En Alhué tuvieron una destacada participación, son muy comprometidas las personas, lo que no sucede en otras comunas. También debemos destacar que acá participaron muchos hombres, lo cual es una distinción, porque en otros lados, alrededor de un 95% de los participantes son mujeres, pero en Alhué no, acá hay hombres y mujeres, algo que nos gusta”.

Por su parte, el jefe de gabinete de la Gobernación de Melipilla, Sebastián Gallardo manifestó que “estoy muy contento porque FOSIS está cerrando un programa que beneficia a vecinos de Alhué en sus emprendimientos. El llamado de la Gobernación, el llamado del Presidente Piñera es de invitar a soñar a los vecinos de esta comuna, que si tienen un emprendimiento se acerquen a las instituciones de Gobierno, que se acerquen al FOSIS y a SERCOTEC. Los emprendimientos son el motor de la economía, nos dan trabajos, por lo que para nosotros es súper importante hacer crecer estos programas”.

Para concluir, el funcionario público también recalcó la participación de hombres y mujeres. “Tenemos que hacer mención que en Alhué, a diferencia de otras comunas, es un territorio en el que en FOSIS participan muchos hombres, lo que demuestra que todas las comunas tienen una identidad propia. También debemos destacar al municipio y a su Alcalde, que le ha dado un gran apoyo a FOSIS, para hacer crecer estos programas”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí