Pequeños agricultores de Alhué recibieron títulos de derechos de agua

En el marco del cierre del programa Transferencia para Mejorar el Recurso Hídrico en la Provincia de Melipilla, 16 vecinos de diferentes localidades de la comuna fueron favorecidos con este importante beneficio. En la ceremonia estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, el SEREMI de Agricultura, José Pedro Guilisasti y el concejal Roberto Aravena, quienes recalcaron este importante hecho.

Desde el 2016 se llevó a cabo el programa Transferencia para Mejorar el Recurso Hídrico en la Provincia de Melipilla, una iniciativa que busca dar una solución con respecto al saneamiento de temas de derechos de agua.

Entre las diferentes materias que este programa llevó a cabo, se diseñaron proyectos de riego intrapredial y/o Energía Renovable No Convencional (ERNC), sanear los Derechos de Aprovechamiento de Agua (DAA) de los pequeños agricultores de la provincia y se desarrollaron talleres sobre DAA enfocados en lo legal, administrativo y organizacional.

Bajo ese contexto, el 24 de enero se realizó el cierre de esta destacada iniciativa desde el Auditorio del Profesor en la comuna de Melipilla, en donde participó nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta; el SEREMI de Agricultura, José Pedro Guilisasti; y el concejal Roberto Aravena, entre otros asistentes.

En la ceremonia se hizo entrega de títulos de derechos de agua a pequeños agricultores de toda la Provincia de Melipilla, siendo beneficiados 16 vecinos de nuestro territorio.

“Estamos muy felices por haber participado de entrega de los títulos de derechos de agua para un grupo de pequeños agricultores de nuestra comuna, porque todos sabemos lo importante que es el agua para ellos”, indicó el Alcalde Torres.

De igual forma, el jefe comunal señaló que se trabajará para que más habitantes de Alhué obtengan estos beneficios. “Hablamos con el SEREMI de Agricultura y le propusimos que haya la posibilidad de tener más recursos, para que otros vecinos, que también sean pequeños agricultores, puedan inscribir derechos de agua”.

Cabe destacar, que durante el cierre de este programa, se desarrolló una capacitación enfocada en uso eficiente del recurso hídrico, con el objetivo de instruir a los pequeños agricultores en un óptimo manejo del agua.