Programa Servicio País en Alhué presentó su Cuenta Pública

Los profesionales que son parte de la Fundación Para la Superación de la Pobreza dieron a conocer todo lo que desarrollaron en nuestra comuna durante el 2018. Esta iniciativa trabajó en dos áreas, realizando variadas actividades en torno al cuidado del medio ambiente con estudiantes de establecimientos educacionales del territorio, además de desempeñarse en el área de habitabilidad y vivienda. En esta destacada jornada estuvo presente el Alcalde Roberto Torres Huerta y el concejal Roberto Aravena, quienes confirmaron que este año llegarán nuevos profesionales para seguir entregando todos sus conocimientos en el territorio.

El Programa Servicio País lleva mucho tiempo realizándose en nuestra comuna, una iniciativa de la Fundación para la Superación de la Pobreza que trabaja en territorios alejados, con comunidades que viven en contextos de vulnerabilidad.

Han sido varios los años en los que Servicio País ha traído diversos profesionales hasta Alhué, con el objetivo de apoyar al desarrollo del territorio, trabajando en variadas áreas.

Bajo ese marco, el 22 de enero las profesionales que son parte de este programa que se desempeñaban en nuestra comuna presentaron su Cuenta Pública, en la que se recopilaban los diferentes proyectos y actividades que desarrollaron durante el periodo 2018.

En esta jornada estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta; el concejal Roberto Aravena; además de la directora regional metropolitana de la Fundación para la Superación de la Pobreza, Antonia Garcés; vecinos y funcionarios municipales, entre otros asistentes.

Valeska Jarpa, abogada; Dana Bauer, arquitecta; y Carolina Cordero, socióloga; fueron los profesionales de Servicio País que trabajaron en distintas áreas en nuestro municipio, como es en materia de educación, con talleres medioambientales con los estudiantes de diversos establecimientos escolares de la comuna, además de entregar apoyo a la gestión municipal en el área de vivienda y habitabilidad.

“Terminó un ciclo del trabajo que hace Servicio País en nuestra comuna, del cual estamos muy agradecidos. Las profesionales intervinieron en las cooperativas apícolas y con comités de vivienda. También trabajaron en la parte de educación, con las escuelas de Pichi y de Hacienda Alhué, lo que nos deja muy contentos”, resaltó Alcalde Roberto Torres Huerta.

Asimismo, el jefe comunal ratificó que esta iniciativa seguirá desarrollándose este año en Alhué. “Tuvimos una reunión con la directora de la Fundación para poder seguir trabajando el 2019 en iniciativas medioambientales, con las labores de reciclaje que estamos buscando realizar con los vecinos, para que de esa manera podamos tener un entorno limpio, donde podamos vivir”.

Por su parte, la directora regional metropolitana de la Fundación para la Superación de la Pobreza, Antonia Garcés, entregó más detalles acerca de este encuentro. “Nosotros tenemos que entregar una Cuenta Pública, que por más que la palabra lo diga todo, creo que es importante explicitar que debíamos dar cuenta del trabajo que hicimos. Para nosotros es fundamental decir con quiénes trabajamos, sobre qué trabajamos y qué proyectos levantamos”.

De igual forma, la profesional explicó las temáticas que trataron este 2018. “Se hizo una labor a partir de 2 líneas de acción, una que tiene que ver con habitabilidad, trabajando con comités de vivienda en temas de regularización de títulos de dominio. Por otra parte, en una segunda línea, vimos temas de educación. En ese caso trabajamos en 2 establecimientos educacionales, en Pichi y en Hacienda Alhué, en ambos reforzamos el tema de la educación medioambiental, porque si bien las escuelas tenían un trabajo bien avanzado en ese aspecto, siempre es importante reforzar y acompañar estos procesos”.

Finalmente, Garcés recalcó la participación de nuestros vecinos. “Creemos que la comunidad alhuína es muy diferentes a otras. Alhué es una comuna con harta participación, donde la gente siente su pueblo, sabe de dónde vienen, de dónde vienen sus tradiciones y sus raíces, esa es una diferencia. Hay muchas mujeres, adultos mayores, jóvenes que están desarrollando iniciativas innovadoras, algo que nos deja muy contentos. Esta cuenta pública también señala eso, que la comunidad está contenta, le gustó lo que pasó, que se atreve y quiere ir por más”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí