Comenzaron talleres que fomentan el desarrollo de la cultura alhuína

A partir del 14 de enero se realizarán estos cursos que buscan conformar grupos de “Guardianes Patrimoniales”, los que identifiquen el patrimonio local y que ejecuten visitas guiadas a través de toda la comuna.

400191_2848391363803_2139818706_n

Desarrollar la cultura de Alhué ha sido un eje fundamental en la administración del Alcalde Roberto Torres Huerta. Para ello se han efectuado distintas iniciativas y proyectos que tienen como objetivo mantener vivas las tradiciones de nuestra comuna.

Por esta razón, desde el 14 de enero se dará inicio a una serie de talleres que buscan desarrollar la cultura por medio del proyecto: “Caminando por las leyendas de Alhué: Fomento de la vida sana al aire libre”.

Esta iniciativa se la adjudicó la Secretaría Comunal de Planificación y Coordinación (SECPLAC), por medio del Gobierno Regional (GORE), a través del 2% de Cultura.

Estos cursos se realizarán todos los martes de enero en el ex Internado de Villa Alhué, a contar de las 18:00 horas, comenzando con el taller de “Introducción al Patrimonio”.

Este proyecto formará un grupo de “Guardianes Patrimoniales”, los que tengan la capacidad de identificar el patrimonio local, y a su vez, que apoyen la realización de visitas guiadas en diferentes sectores de la comuna, ya sean paisajes naturales y culturales.

Con esto se espera dejar un grupo formado que continúe fomentando las actividades patrimoniales de Alhué. Esto lo podrán realizar por medio de excursiones, en donde podrán reconocer el valor de las tradiciones locales a través de leyendas y relatos, que son parte de la cultura alhuína.

Para que esta iniciativa sea sostenible en el tiempo, se realizarán fichas patrimoniales de cada recorrido. La ficha es un dibujo del ecosistema en donde se encuentra un patrimonio importante, ya sea su flora, fauna, costumbres y leyendas.

Cada una de estas fichas llevará consigo un disco de audio, el que en su interior contendrá una especie de radioteatro con leyendas del sector visitado, entregando mayor realismo al recorrido.

Con este proyecto se espera incentivar la recuperación y valorización de las identidades territoriales de Alhué, además de instaurar espacios y dinámicas de encuentros, convivencia e integración regional, fomentando la valorización del patrimonio local, en una comuna que cuenta con gran riqueza.