En emotiva ceremonia se realizó certificación del Programa Jefas de Hogar

Esta iniciativa busca contribuir a la inserción laboral de las mujeres dueñas de casa, esto por medio del perfeccionamiento de capacidades, habilidades y competencias que mejoren sus condiciones de empleabilidad. En la jornada estuvo presente en representación de nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, la Administradora Municipal, Isabel Barraza, puntualizando que este programa es sumamente relevante para que las mujeres de la comuna puedan empoderarse en todo lo que lleven a cabo.

En una significativa ceremonia se realizó el 5 de junio la certificación del programa Mujeres Jefas de Hogar, iniciativa que se lleva a cabo el Servicio Nacional de la Mujer y de Equidad de Género (SERNAMEG) en conjunto con nuestro municipio.

En la ceremonia participó en representación de nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, la Administradora Municipal, Isabel Barraza López; además de las vecinas beneficiadas.

El Programa Mujeres Jefas de Hogar busca contribuir a la inserción y permanencia en el mercado del trabajo a las mujeres jefas de hogar, todo esto por medio del desarrollo de capacidades, habilidades y competencias que mejoren sus condiciones de empleabilidad.

“Que rico ver tantas vecinas que están egresando del programa, 42 mujeres de Alhué, algo que no es fácil, ya no es fácil ser mamá, tía, abuela, hija. No es fácil ser mujer, porque en la cultura machista que todavía existe en el país, se dice que la mujer tiene que estar en la casa, tiene que cuidarse de cómo se viste, de lo que dice y el hombre no”, indicó la Administradora Municipal, Isabel Barraza López.

Añadiendo que “la importancia que se le está dando a las mujeres de parte del municipio, liderado por el Alcalde Roberto Torres y el Concejo, se está notando con estas cosas. Tenemos 80 usuarias que se mantienen desde el 2016 a la fecha, que van rotando y egresando de este programa, en donde se les entregan herramientas, capacitaciones y se les apoya en sus emprendimientos”.

De la misma manera, la funcionaria municipal recalcó las diferentes capacitaciones que se llevaron a cabo. “Tuvieron cursos de masoterapia, de manicure, uso de computadores, de guardias, entre otros. Con esto estamos demostrando que no sólo los hombres pueden proveer, sino que las mujeres también, muchas veces desde sus propias casas, sin dejar de lado a sus familias”.

Por su parte, Margarita Manríquez, usuaria del Programa Jefas de Hogar, manifestó su alegría al haber participado de esta iniciativa. “Las funcionarias municipales me ayudaron harto a valorarme como mujer, a crecer en mi negocio, porque yo soy feriante y el programa me enseñó varias cosas que yo podía hacer”.

Finalmente, espera que otras vecinas sean parte de esta iniciativa. “Las invito a participar del programa, para que aprendan, para que se den cuenta que nosotras podemos, que podemos aprender mucho más con la ayuda de la municipalidad”.