Nuestras autoridades se reunieron con representantes de Minera Florida para trabajar en variadas materias

Un productivo encuentro sostuvieron el Alcalde Roberto Torres Huerta junto a los concejales Nancy Cerda, Leonel Acevedo, Roberto Aravena, Mario Huerta y Rafael Cerda con el superintendente de Comunidades de esta entidad, Marcos Molgas, para analizar el desarrollo de diversas iniciativas, como es la firma de un protocolo de acuerdo, que señala que esta empresa se compromete a terminar con la emanación de polvo en suspensión, así como también, el cese del escurrimiento de aguas con sedimentos desde las quebradas hasta el Estero de El Asiento. Igualmente, se evaluó la implementación de la nueva sala cuna para este sector, la que podría comenzar a construirse el 2020; además de seguir trabajando en la pronta ejecución de nuevos pozos de agua potable para los sectores de El Asiento y Talamí, los que serán financiados por esta compañía. En esta cita también se hizo presente el SEREMI de Minería, Patricio Valdés.

El 3 de octubre se llevó a cabo una importante jornada en Alhué, ya que nuestras autoridades se reunieron con representantes de Minera Florida, con el propósito de trabajar en una serie de proyectos e iniciativas que beneficiarán al territorio.

La jornada fue liderada por nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, participando también los concejales Nancy Cerda, Leonel Acevedo, Roberto Aravena, Mario Huerta y Rafael Cerda; además del superintendente de Comunidades de Minera Florida, Marcos Molgas; y el SEREMI de Minería, Patricio Valdés.

En la cita se confirmó que muy pronto se firmará un protocolo de acuerdo con esta compañía, en el que ellos se comprometen a terminar con la emanación de polvo en suspensión desde el tranque de relave en pasta. De igual forma, se comprometerán a cesar con el escurrimiento de aguas con sedimentos desde las quebradas que provienen de la mina y que llegan hasta el Estero de El Asiento.

 “Con el Concejo Municipal estamos muy molestos por lo que ocurrió la semana pasada por el polvo en suspensión que afectó a los vecinos de El Membrillo, El Asiento y Talamí, algo no puede volver a ocurrir. Es impresentable, es vergonzoso, porque los vecinos de estas localidades tienen el Derecho Constitucional de vivir en un lugar limpio y libre de contaminación y esta empresa no cumplió con este mandato”, expresó nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta.

Agregando que “si bien es cierto que nosotros hicimos las denuncias correspondientes a la Superintendencia de Medio Ambiente, esta compañía tiene que hacer las inversiones necesarias para que nunca más haya polvo en suspensión. Además, durante los meses de invierno tuvimos el escurrimiento de aguas con sedimentos desde las quebradas de la mina, algo que tampoco se debe volver a repetir”.

El jefe comunal destacó la firma de este acuerdo. “Vamos a firmar un compromiso en el que ellos en los próximos meses harán todas las mejoras necesarias para que estos sucesos no se vuelvan a repetir en nuestra comuna. Realizaremos las visitas correspondientes con dirigentes sociales hasta las dependencias de la minera, para verificar el cumplimiento de estos acuerdos. También lo haremos con el SEREMI de Minería, Patricio Valdés, quien será el garante de que esto se haga a la brevedad posible”.

Por otra parte, continuó el trabajo para ejecutar nuevos pozos de agua potable para El Asiento y Talamí. “Con la compañía y los vecinos hemos ido consensuando la construcción de un nuevo pozo de agua potable que estaría ubicado en El Membrillo, para beneficiar a los vecinos de El Asiento. Lo mismo se hará en el sector de Talamí, con un nuevo pozo para que los vecinos también tengan el abastecimiento de agua potable. La construcción de ambos proyectos será financiada por Minera Florida y su implementación se hará por medio del Ministerio de Obras Públicas”.

Asimismo, se analizó la materialización de la nueva sala cuna y jardín infantil para El Asiento. “Hace alrededor de un año y medio estamos trabajando en el futuro próximo empecemos con la construcción de una sala cuna. En los próximos meses se harán todos los procesos administrativos, para que ojalá en el comienzo del 2020, si todo sale bien, demos inicio a la construcción de este proyecto que beneficiará a todos los vecinos de esta localidad y sus alrededores”.

Finalmente, nuestro edil resaltó que “seguimos avanzando, porque estamos trabajando con nuestro Concejo Municipal y con las compañías que se desempeñan en Alhué, donde ellos tienen una responsabilidad empresarial y social de colaborar con nuestros vecinos, lo que hemos logrado con la ayuda de las autoridades locales, provinciales y regionales”.