Masiva participación tuvo encuentro para comenzar a trabajar en PLADECO de Alhué

Decenas de dirigentes sociales de las diferentes organizaciones sociales de nuestra comuna se hicieron parte de esta jornada, para empezar a trazar las primeras líneas en la realización del Plan de Desarrollo Comunal de Alhué, un instrumento que señala los caminos que debe seguir una ciudad para lograr el progreso, tanto desde el punto de vista económico, social, educacional, entre otros. En esta importante jornada estuvo presente el Alcalde Roberto Torres Huerta, además de los concejales Nancy Cerda, Roberto Aravena y Leonel Acevedo.

El PLADECO (Plan de Desarrollo Comunal) es uno de los instrumentos de planificación de una comuna, y contiene todo el accionar de un municipio, como son iniciativas centradas a satisfacer las necesidades de la misma comunidad y promover su avance social, económico y cultural.

En la elaboración y ejecución del PLADECO, tanto el Alcalde como el Concejo Municipal, deberán tener en cuenta la participación de la comunidad, para hacer de este instrumento una iniciativa abierta a todos.

Es por ello, que el pasado 4 de octubre se llevó a cabo una masiva jornada desde la sede del Club Deportivo Los Perales, donde se comenzaron a trazar las primeras líneas del nuevo PLADECO 2020-2024 de nuestra comuna.

Esta importante cita fue liderada por el Alcalde Roberto Torres Huerta, participando también los concejales Leonel Acevedo, Nancy Cerda y Roberto Aravena, además de funcionarios municipales.

“Nos sentimos muy felices con nuestros concejales, porque tuvimos una participación masiva, con cerca de 70 dirigentes sociales acudiendo al llamado que les hicimos, porque vamos a empezar a trabajar en nuestro PLADECO 2020-2024”, explicó nuestro edil.

Añadiendo que “acá trabajaremos todos juntos, los dirigentes sociales, nuestros vecinos, funcionarios municipales y Concejo, buscando saber qué es lo que queremos para Alhué durante varios años”.

De igual forma, el jefe comunal destacó que “escuchando todas las inquietudes y consultas de los dirigentes, quedé más feliz, porque la gran mayoría de las necesidades que nos plantearon, es lo que nosotros como autoridades locales queremos para la comuna, proyectos en los que ya estamos trabajando con el Concejo Municipal. Tenemos un lindo desafío que haremos en conjunto con todos los dirigentes sociales de nuestra comuna y los vecinos, para que tengamos un gran desarrollo de aquí al 2024”.

Por su parte, la concejala Nancy Cerda manifestó que “agradezco a cada una de las personas que vinieron de diferentes sectores de la comuna y a los funcionarios municipales por haber participado de esta actividad muy productiva. Se dijeron muchas cosas de lo que queremos para nuestra comuna y cómo podemos mejorarla, porque lo más importante es la comunicación, decir lo que estamos haciendo y lo que viene, y qué mejor que hacerlo con los mismos habitantes, coincidiendo en muchas cosas que ellos propusieron”.

Para finalizar, la autoridad invitó a los dirigentes sociales a seguir participando de estas jornadas enmarcadas en el PLADECO. “Esta iniciativa que se realiza cada 4 años es como una fotografía de cada sector, de lo que queremos en la comuna, y qué mejor que cada persona diga lo que falta y lo que quiere, que soñemos un poquito, porque se pueden hacer realidad. Esperamos que la gente no se quede en la casa cuando se invite a trabajar en el Plan de Desarrollo Comunal, porque nos ayudarán a realizar varios proyectos”.