Se comenzaron a repartir 100 mil litros de agua diarios en APR de El Asiento

Así lo confirmó nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, quien junto con los concejales Rafael Cerda y Hugo Lazo, realizaron una visita hasta esta localidad, acompañados con profesionales de la Gobernación de Melipilla, para evaluar el recorrido que realizarán los camiones aljibes que transportarán el agua hasta las copas de este sector. Asimismo, se realizó una reunión con dirigentes sociales de los APRs de Hacienda Alhué y Pincha, quienes venderán el vital elemento para abastecer a los vecinos de El Asiento, lo que fue muy valorado por nuestras autoridades.

Tal como lo habían anunciado hace muy poco nuestras autoridades, se ratificó que desde el 19 de diciembre se repartirán 100 mil litros de agua para el comité de agua potable rural (APR) de El Asiento, esto con el objetivo de hacer frente a esta grave crisis hídrica que afecta a Alhué.

En ese sentido, nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, junto a los concejales Hugo Lazo y Rafael Cerda se dirigieron hasta el sector de El Asiento, con el propósito de evaluar cómo se hará entrega de este vital elemento hasta las copas de agua potable de esta localidad.

“Hemos estado trabajando desde hace mucho tiempo, por varios meses con el Concejo Municipal, para justamente estos momentos, porque sabíamos que iba a llover muy poco y se iba a provocar un déficit hídrico en nuestra comuna, específicamente en los sectores de El Asiento, Talamí, Pichi y Villa Alhué. En ese sentido, tuvimos una reunión con los dirigentes de los APRs de Pincha, Hacienda Alhué y El Asiento, además con funcionarios de la Gobernación de Melipilla, para confirmar que desde este jueves entregaremos 100 mil litros diarios de agua potable Para El Asiento”, explicó el jefe comunal.

Asimismo, nuestro edil recordó que la comunidad debe seguir cuidando el agua. “Es importante recalcar que tenemos que ser responsables y cuidadosos con el agua, porque todos sabemos lo que está pasando, por lo que debemos hacer un trabajo en conjunto, haciendo un buen uso del agua potable”.

De igual manera, agradeció el apoyo recibido. “Debemos agradecer a la Gobernación de Melipilla, por la ayuda que nos entregan, como es el trabajo que realiza el profesional Aurelio Gallardo, además el apoyo que nos da el gobernador Javier Ramírez. Además, quiero agradecer a los APRs de Pincha y Hacienda Alhué, quienes nos venderán el agua para surtir las copas de El Asiento”.

Por su parte, el concejal Hugo Lazo manifestó que “esta es una sequía que nos ha afectado por mucho tiempo, pero el Alcalde, junto a este Concejo Municipal, hemos trabajado por muchos meses para prepararnos para esta situación. Hemos hecho gestiones con AgroReservas, también con los demás APRs, como es Hacienda Alhué Y Pincha, quienes nos han vendido agua. Hablamos con el operador del APR de El Asiento, y nos dijo que con los 100 mil litros de agua diarios que se entregarán, no habría problemas para abastecer a los vecinos con el vital elemento. Aprovecho de hacer el llamado de cuidar el agua, que nos pongamos más creativos para utilizar este recurso, para que nos alcance”.

A su vez, el concejal Rafael Cerda se refirió a la construcción de los nuevos pozos de agua potable que también ayudarán a hacer frente a esta crisis hídrica. “La próxima semana debería comenzar la construcción de estos pozos, donde se partirá con Villa Alhué, para seguir con Pichi, y después continuar con los pozos de El Asiento y Talamí. Esperemos que nos vaya bien con estos pozos, que encontremos la cantidad de agua necesaria para abastecer a todas las localidades afectadas por esta grave sequía”.

Finalmente, el dirigente social de El Asiento, Juan Pastene, destacó y agradeció el trabajo de nuestro municipio para combatir esta sequía. “Como representante de la localidad estamos agradecidos del apoyo de parte del Alcalde y de su equipo, que ha estado siempre preocupado de este sector por la falta de agua, esto debido a la grave crisis hídrica que tanto nos afecta. Estamos a la espera de que el Gobierno se preocupe de abastecer a esta zona, debido a que nosotros no tenemos reservas hídricas, por lo que se nos vienen 5 meses de extremada gravedad. Es de esperar que nosotros sigamos recibiendo este apoyo”.