Comenzaron talleres centrados en implementación del Paisaje de Conservación y actualización del PLADECO 2014-2020 para Alhué

Con la presencia del Alcalde Roberto Torres Huerta, el Honorable Concejo Municipal, además de personeros del Programa Conjunto Para Combatir la Desertificación y del Sistema de Áreas Protegidas, se comenzaron a planificar ambas iniciativas que buscan desarrollar a nuestra comuna.

DSC03671

Desde enero pasado diferentes instituciones han estado trabajando continuamente  en la ejecución del PLADECO (Plan de Desarrollo Comunal) municipal, el que va entrelazado con el proyecto de Paisaje de conservación de nuestra comuna, realizando diversas iniciativas que tienen un solo objetivo, desarrollar sustentablemente a Alhué.

El 14 de marzo comenzaron una serie de talleres que buscan hacer posible esta planificación para la comuna, que busca contribuir a una administración eficiente, que promueva diversos proyectos y programas destinados a impulsar el progreso económico, social y cultural de sus habitantes.

Durante esta cita estuvo presente por parte del municipio el Alcalde Roberto Torres Huerta, el Administrador Municipal, Cristian León Luna; el director SECPLAC, Gonzalo Aránguiz; la encargada de Medio Ambiente, Berta Holgado; y la profesional de apoyo en la elaboración del PLADECO, Marly Placencia. Además, participó el coordinador del Proyecto de Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Fernando Valenzuela, junto a Rodolfo Domínguez; y el coordinador del Centro de Estudios del Desarrollo (CED), Guillermo Espinoza

“Durante esta jornada pusimos en marcha el proceso de diseño del plan de gestión, la estrategia financiera y el modelo de gobernanza del Paisaje de Conservación, el que está enmarcado en la ejecución del PLADECO. Se presentó la visión que tiene el municipio respecto a los valores y atributos que tiene la comuna y que serán parte del desarrollo de ambas iniciativas”, explicó el coordinador del Proyecto de Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Fernando Valenzuela.

El profesional indicó los beneficios que traería para la comuna ser un Paisaje de Conservación. “Se visibilizará a Alhué como un territorio de alto valor, ya que estando aislados, tienen su propia identidad, pero que a veces es muy poco notoria para el resto del país, pero esto les permitiría destacarse como un lugar que se desarrolla sustentablemente”, dijo.

Por su parte, el Alcalde Roberto Torres Huerta, se refirió a la realización del PLADECO. “Ha pasado mucho tiempo desde que se elaboró esta planificación en la comuna, la que tiene por objetivo impulsar diferentes iniciativas que desarrollen de mejor manera a Alhué. Con esto queremos saber qué es lo que quiere la comunidad desde este año, hasta el 2020”, destacó.

El jefe comunal agregó que “cuando tengamos los lineamientos ordenados de lo que significa el PLADECO, vamos a empezar a trabajar con la comunidad, porque aquí lo más importante no es lo que digan las autoridades municipales, sino lo que diga la gente, lo que ellos quieren para desarrollar a Alhué”.

Algo parecido fue lo que manifestó el director SECPLAC, Gonzalo Aránguiz. “El PLADECO será nuestra principal herramienta de planificación, y que orientará los lineamientos de la gestión municipal. Por ello es muy importante que al momento de plantear la visión comunal, se incluya a este concepto de Paisaje de Conservación, porque es la única manera de hacer factibles las ideas que se han desarrollado durante todo este proceso”, expresó.

Asimismo, el también arquitecto sostuvo que ambas iniciativas están entrelazadas. “El trabajo que estamos haciendo tanto con el PLADECO, como con el Paisaje de Conservación van de la mano, para que sean un solo instrumento, que beneficie a la comuna en su totalidad”, recalcó.

Finalmente, Guillermo Espinoza, coordinador del Centro de Estudios del Desarrollo (CED), entidad encargada de ejecutar ambas iniciativas, añadió que “estaremos encargados de realizar un plan que permita poner en valor la iniciativa de Paisaje de Conservación, ajustándola al desarrollo del PLADECO, de tal manera que todas las visiones y propuestas que se tengan, calcen con la visión que posea la comunidad de Alhué”.