Continúan desarrollándose talleres para implementar iniciativa de Paisaje de Conservación y actualizar PLADECO 2014-2020 de Alhué

El Centro de Estudios para el Desarrollo es la entidad encargada de elaborar instrumentos que permitan la gestión territorial de ambas iniciativas en la comuna, para ello se realizó un trabajo con nuestras autoridades municipales, encabezadas por el Alcalde Roberto Torres Huerta y con profesionales de los distintos Departamentos Municipales, que buscan avanzar en la construcción de estos proyectos.

DSC04093

Desde enero pasado diferentes instituciones han estado trabajando continuamente  en la ejecución del PLADECO (Plan de Desarrollo Comunal) municipal, el que va entrelazado con el proyecto de Paisaje de conservación de nuestra comuna, realizando diversas iniciativas que tienen un solo objetivo, desarrollar sustentablemente a Alhué.

El 24 de abril se realizó una nueva jornada de trabajo con las autoridades comunales, encabezadas por el Alcalde Roberto Torres Huerta, el Honorable Concejo y los directores de Departamentos Municipales.

Profesionales del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) realizaron talleres que buscan entrelazar los conceptos de visión y misión con la iniciativa de Paisaje de Conservación y la ejecución del PLADECO 2014-2020.

“Analizamos diferentes elementos que tienen relación con la implementación de ambos proyectos, basados en la gran cantidad de información que tiene el municipio, lo que permitirá avanzar en el desarrollo de Alhué”, explicó el coordinador de sustentabilidad del CED, Guillermo Espinoza.

El profesional aprovechó de explicar en qué consiste la iniciativa de Paisaje de Conservación. “Esta es una herramienta de gestión que se utiliza a nivel internacional para definir un territorio que tenga una identidad ambiental y cultural específica, para que con esto, se permita un desarrollo, generando oportunidades para las personas”, indicó.

Al materializar este proyecto, nuestra comuna se vería sumamente beneficiada, ya sea en materia turística, ambiental, productiva y cultural. “Alhué se podría desarrollar integral y sustentablemente con el Paisaje de Conservación”, destacó.

Espinoza señaló que en junio próximo harán entrega del diagnóstico estratégico. “Este informe nos permitirá focalizar las prioridades de la comuna, y así podremos avanzar con los elementos del PLADECO, además de identificar los proyectos que se desarrollarán más adelante”, acotó.

Finalmente, el coordinador de sustentabilidad del CED precisó que “realizaremos un plan que permitirá que todas las visiones y propuestas calcen con la visión que posea la comunidad de Alhué”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101