Con gran participación se desarrolló capacitación enfocada en regularización de sitios

Funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales se dirigieron hasta nuestra comuna para presentar los beneficios a los que pueden optar si sus terrenos están en regla, como es la obtención del título de dominio. La gobernadora de Melipilla, Adelaida Mendoza, estuvo presente en esta cita.

participacion

El pasado 13 de junio se realizó desde la Sala de Sesiones de la Ilustre Municipalidad de Alhué una capacitación centrada en la regularización de sitios para todos los vecinos que aún no han efectuado este importante trámite.

El taller fue desarrollado por funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Bienes Nacionales, quienes fueron liderados por Francisca Navarrete, encargada de regularización de esta entidad gubernamental.

En esta reunión también participó el Alcalde Roberto Torres Huerta; la gobernadora de Melipilla, Adelaida Mendoza; los concejales Nancy Cofré y Mario Huerta; el asesor jurídico municipal, Luis Marchant; además de la presidenta de la Unión Comunal, Eulalia Lizama, organización que prestó una ayuda fundamental para que la SEREMI de Bienes Nacionales llegara hasta Alhué

La encargada de regularización de terrenos señaló que “el objetivo de esta reunión era dar a conocer este procedimiento que es administrativo y que tiene por fin regularizar la situación del poseedor que no está en regla, para que así puedan obtener su título de dominio en el Conservador de Bienes Raíces”.

Francisca Navarrete explicó que en nuestra comuna existen distintas situaciones de terrenos, ya que están los usuarios particulares y los que adquirieron sus sitios a través de las comunidades agrícolas.

“Las personas que realicen el trámite como poseedores particulares deben completar previamente un formulario, el que todas las municipalidades poseen, para que luego se dirijan a las oficinas provinciales del Ministerio de Bienes Nacionales”, indicó.

Asimismo, las personas interesadas pueden dirigirse al Departamento Social de nuestro municipio, y comunicarse con la encargada de Vivienda, Yohana Guzmán, o con la asistente social del programa Servicio País Alhué, María José Abarca, para que los asistan con esta diligencia.

Cabe destacar que son variados los beneficios que se obtendrán al regularizar los sitios. “Los vecinos pueden acceder a diferentes subsidios que entrega el Gobierno, como es construcción de vivienda, mejora, ampliación o reconstrucción de esta; también pueden obtener alcantarillado, suministro eléctrico; pavimentación de calles, entre otros”, expresó la encargada de regularización de la SEREMI de Bienes Nacionales.

Al contrario, si no se normalizan los terrenos, se generarán algunas complicaciones. “No se podrán transferir los inmuebles, es decir, vender o donarlos; tampoco se podrán dejar como herencia, ya que no cuentan con una debida inscripción en el Conservador de Bienes Raíces; y además no podrán acceder a los subsidios estatales, porque es requisito que tengan un título de dominio”, subrayó Navarrete.

El Alcalde Roberto Torres Huerta manifestó que el municipio pondrá todas las herramientas que se tienen a disposición, para que los vecinos puedan regularizar sus terrenos. “Nuestra comuna ayudará a todos los alhuínos que necesiten sus títulos de dominio, ya que así pueden optar a muchos beneficios”, recalcó.

Por su parte, la gobernadora de la Provincia de Melipilla, Adelaida Mendoza, se refirió a la participación ciudadana. “Fue bastante concurrida. Sé que en Alhué hay personas que llevan años tratando de regularizar sus terrenos, y todavía tienen fe de que lo lograrán, ya que tienen la esperanza de que los ayudaremos como Gobierno. En ese sentido, seguiremos trabajando con mucho ahínco para que podamos decir que esta tarea ya se ha cumplido”, cerró.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101

Deja tu comentario