Con diversas actividades se celebró Semana del Patrimonio en Alhué

Estas conmemoraciones partieron con una serie de visitas al Museo Comunal y a la Parroquia San Jerónimo. Asimismo, se realizó un Seminario enfocado en desarrollo rural sustentable, y a su vez, el 31 de mayo y el 1 de junio se presentó el Coro de la Escuela de Música Enrique Soro de Quilicura en Villa Alhué.

DSC08507

El 25 de mayo se celebró el Día del Patrimonio en todo Chile, sin embargo, en nuestra comuna las conmemoraciones se extendieron durante toda esta semana con una serie de actividades.

Las celebraciones partieron con visitas al Museo Comunal de Villa Alhué, además de recorridos por la Parroquia San Jerónimo.

Al frontis de esta iglesia, la agrupación folclórica Trapiches de Alhué presentó 3 pies de cuecas para los asistentes. En tanto, el grupo Kuyen interpretó diversas canciones en los jardines de la casa Parroquial.

La Semana del Patrimonio continuó el 30 de mayo con el Seminario “Patrimonio y Desarrollo Rural Sustentable: un encuentro necesario”, dando a conocer los principales conceptos y lineamientos del proyecto Paisaje de Conservación, además de presentar sus implicancias a nivel local y regional.

Esta jornada contó con la participación de diferentes entidades encabezadas por nuestro municipio, exponiendo las características de esta iniciativa que desarrollará sustentablemente a Alhué.

Asimismo, el 31 de mayo se realizó la presentación del Coro de la Escuela de Música Enrique Soro de la comuna de Quilicura, en la Plaza de Armas de Villa Alhué. «Son 570 los alumnos que estudian totalmente gratis en el establecimiento municipal. Hace 17 años empezamos con un pequeño taller de música, ahora trabajamos en un edificio, con más de 10 orquestas diferentes», destacó Franco Toro, director de esta agrupación.

El profesional agrega que «el municipio de Quilicura financia todo, además tenemos un Centro de Padres que postula a diversos proyectos dentro y fuera de la comuna, para así poder adquirir instrumentos que se le facilitan a algunos alumnos que no poseen».

Esta misma agrupación se hizo presente en la Parroquia San Jerónimo el 1 de junio. Se debe destacar, que ambas presentaciones están enmarcadas en la restauración de este Monumento Nacional, tan característico de nuestra comuna.

La gestión de este apoyo fue realizada por La Chingana Jolgorio Nacional, en coordinación con la Oficina de Cultura de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101