Gran participación tuvo Seminario enfocado en desarrollar sustentablemente a Alhué a través de la iniciativa Paisaje de Conservación

Desde la Plaza de Armas se efectuó este encuentro organizado por nuestro municipio, la SEREMI de Medio Ambiente, el Proyecto GEF “Creación de un Sistema Nacional de Áreas Protegidas para Chile” y el Programa Conjunto PNUD-UE para Combatir la Desertificación. Durante la jornada se presentaron los principales lineamientos de este proyecto que va entrelazado con el Plan de Desarrollo Comunal.

DSC04422

La iniciativa de Paisaje de Conservación se ha estado implementando en nuestra comuna desde el 2013, realizando una serie de actividades que buscan desarrollar sustentablemente a Alhué, y al mismo tiempo, proteger el medio ambiente.

En ese ámbito, el 30 de mayo se realizó el seminario  “Patrimonio y Desarrollo Rural Sustentable: un encuentro necesario”, dando a conocer los principales conceptos y lineamientos del proyecto Paisaje de Conservación, además de presentar sus implicancias a nivel local y regional.

La Ilustre Municipalidad de Alhué, junto a la SEREMI de Medio Ambiente, el Proyecto GEF “Creación de un Sistema Nacional de Áreas Protegidas para Chile” y el Programa Conjunto PNUD-UE para Combatir la Desertificación fueron las entidades que gestionaron el desarrollo de esta jornada en nuestra comuna.

El Alcalde Roberto Torres Huerta se mostró satisfecho con la realización de este seminario. “Alhué es la primera comuna de Chile que incluirá la iniciativa de Paisaje de Conservación en su PLADECO. Esto significa no sólo proteger nuestro ecosistema, sino que incluye nuestra cultura, nuestras raíces, todo lo que tiene que ver con la identidad de la comuna, lo que es muy importante”.

Asimismo, el jefe comunal recalcó que es necesario empezar a difundir ambos proyectos. “Tenemos que aplicar el PLADECO junto a la iniciativa Paisaje de Conservación con la comunidad, porque son ellos los que van a entregar los lineamientos necesarios que nos dirán hacia dónde queremos ir, y qué es lo que queremos hacer con nuestra comuna”.

Por su parte, Guillermo Espinoza, director ejecutivo del Centro de Estudios del Desarrollo explicó que “Dimos a conocer lo que se está haciendo en Alhué respecto a la iniciativa de Paisaje de Conservación y su integración al Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO). Tuvimos la presencia de autoridades y distintas instituciones que están trabajando en este proyecto, quienes expusieron sobre el valor que tiene la naturaleza y la cultura para esta comuna, como un factor de desarrollo”.

La encargada de Medio Ambiente Comunal, Berta Holgado, junto a la encargada de la ODEL (Oficina de Desarrollo Económico Local), Flavia Bustos y la socióloga, Marly Placencia, fueron las funcionarias municipales que dieron a conocer los principales lineamientos de la iniciativa de Paisaje de Conservación.

“El profesor de la Universidad de Chile, Javier Simonetti presentó la importancia de la biodiversidad como elemento de no sólo bienestar humano, si no que de desarrollo”, agregó el profesional.

La última presentación estuvo a cargo del abogado y asesor del Consejo Nacional Monumentos Nacionales, Gastón Fernández, junto a la encargada del área de Educación y Difusión del Consejo de Monumentos Nacionales, Magdalena Novoa y la ex directora de la Escuela Hacienda Alhué, Fidelisa Zabala, quienes expusieron sobre “Patrimonio Cultural, Territorio e Identidad”.

“Ellos presentaron los diferentes elementos culturales que identifican a Alhué, destacando que esta área juega un proceso fundamental para el desarrollo, alabando la integración entre cultura y naturaleza”, sentenció Espinoza.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101