Se realizó campaña de limpieza participativa en Alhué

Hasta el 25 de julio se extendió esta iniciativa que busca mantener aseada a toda nuestra comuna. Se efectuaron recorridos por Talamí, El Asiento, Población Ignacio Carrera Pinto, Inés de Suárez, Villa y Hacienda Alhué, además de las localidades de Santa María, San Alfonso, Pincha, Hijuelas de Polulo, La Puesta y el Membrillo

Limpieza participativa

Mantener a nuestra comuna limpia es tarea fundamental en la gestión del Alcalde Roberto Torres Huerta y el Honorable Concejo Municipal, quienes día a día se preocupan del ecosistema que nos rodea.

Por esta razón, y en marco del Proyecto FPA 2014: Cuidando y conociendo el medio ambiente de Alhué, formaremos un “Paisaje de Conservación”,  la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Alhué junto a nuestro municipio desarrollaron una actividad de Limpieza Comunal Participativa.

Esta iniciativa comenzó el 14 de julio y se extendió hasta el 25 del mismo mes, y consta de una limpieza de veredas, plazas, callejones, calles. Además, se retiraron elementos de basura domiciliaria como son papeles, cartones, bolsas, plásticos y vidrios en mal estado.

En el caso de materiales de reciclaje, se pueden reunir botellas plásticas de bebidas y jugos, botellas de vidrio, latas y tetra pack según los días que pasa el recolector por su barrio.

Los recorridos que se realizaron fueron los siguientes:

– Lunes: Villa Alhué.

– Martes: Pichi, Población Ignacio Carrera Pinto e Inés de Suárez, Hijuelas de Pincha, Polulo.

– Miércoles: Talamí, El Membrillo, El Asiento, La Puesta, La Línea, Santa María, Sal Alfonso.

– Jueves: Villa Alhué.

Además, se busca potenciar las 5 R entre los vecinos, para que analicen donde disponer los residuos, una vez utilizados los productos:

Reducir: Preferir productos en envases retornables.

Reutilizar: Utiliza  al  máximo un envoltorio u otro producto residual.

Reciclar: El caso más común es el reciclaje de papel.

Rechazar: productos que generan residuos innecesarios.

Responsabilizar: a quienes generan residuos difícilmente reciclables o peligrosos

Para mayor información acérquese a su Junta de Vecino o a la oficina de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos ubicada en el Municipio o en la Unidad de Medio Ambiente de la Oficina de Desarrollo Económico Local (ODEL).

Organícese con sus vecinos y hagamos de Alhué una comuna más limpia y amigable con su medio ambiente.