SEREMI de Obras Públicas anunció comienzo de trabajos de pavimentación en Cuesta Alhué

Durante el Concejo Municipal, el titular de esta cartera, Fernando Gallegos, señaló que las mejoras de este camino iniciarían a fines de septiembre. Asimismo, se analizará la posibilidad de ampliar la red de agua potable rural para las localidades de El Asiento y Talamí.

DSC05548

El 11 de agosto el SEREMI (Secretario Regional Ministerial) de Obras Públicas, Fernando Gallegos, realizó una visita a nuestra comuna junto a su equipo profesional, para informar sobre una serie de proyectos que se están ejecutando en Alhué.

La cita estuvo encabezada por el Alcalde Roberto Torres Huerta; el Honorable Concejo Municipal en pleno; el director (s) de Vialidad Metropolitana, Luis Muñoz; y la consejera regional Paula Zúñiga, entre otros personeros de Estado.

“Hemos recibido muy buenas noticias. El SEREMI nos informó que ya comenzó el proceso de licitación para la pavimentación de la Cuesta Alhué. Las obras debiesen empezar a fines de septiembre. Este es un anuncio espectacular para la comuna, porque tener todo este camino pavimentado acortará los viajes hasta Melipilla, trayendo grandes beneficios para nuestros vecinos”, recalcó el Alcalde Torres.

El jefe comunal agregó que “estuvimos analizando la situación que ocurre con el agua potable en los sectores de Talamí y El Asiento con el director de Obras Hidráulicas. Este jueves realizaremos una visita a estas localidades con el objetivo de solucionar este problema”.

Asimismo, se analizó la pavimentación de diversos callejones de la comuna a través de la Glosa 7. “Se mejorarán algunos caminos de las localidades de El Asiento, Pichi, Hacienda Alhué, El Llano y Pincha”, acotó el edil.

En tanto, el SEREMI de Obras Públicas, Fernando Gallegos, destacó la recepción de nuestras autoridades. “El Alcalde y el Honorable Concejo tienen toda la disposición a entregar un desarrollo comunal, para que los vecinos sigan prosperando en términos de lo que es infraestructura, además de dar conectividad, con el objetivo de que Alhué se convierta en un foco turístico”, dijo.

Por su parte, la consejera regional Metropolitana, Paula Zúñiga, manifestó que “soy parte de la comisión de infraestructura del Gobierno Regional y nosotros tenemos gran interés en que los proyectos que son de prioridad se puedan desarrollar en Alhué”.

Finalmente, la autoridad regional se refirió a futuras iniciativas que se podrían ejecutar en nuestra comuna. “Se analizó la posibilidad de conectar a Alhué con la ciudad de Rancagua, un proyecto que beneficiaría a toda la comunidad. Además, está la posible construcción de un puente o badén que conectaría a la Población Ignacio Carrera Pinto con Villa Alhué, acortando los viajes de los vecinos con el sector central de la comuna”, cerró.