Agrupación Entre Cerros y Poetas busca difundir consumo de plantas medicinales en Alhué

Junto al proyecto socio productivo “Aromas Milagrosos”, tienen el objetivo de difundir a través del canto a lo poeta la utilización de hierbas medicinales entre la comunidad. Se elaborará una guía, con fotografías y audio, la que también se dará a conocer por medio de la Radio Comunitaria.

DSCF7359

La Oficina de Desarrollo Económico Local (ODEL), está ejecutando en nuestra comuna una serie de proyectos enmarcados en el Fondo de Protección Ambiental, iniciativas que además de proteger el ecosistema, buscan que se haga una adecuada utilización de los recursos naturales.

Bajo ese marco, la agrupación folclórica local Entre Cerros y Poetas está desarrollando el proyecto “Encuentros de Cantos Aromáticos: Patrimonio, Reutilización y Biodiversidad al beneficio de la salud de la Comunidad Alhuína”, que tiene el objetivo de dar a conocer a través del canto a lo poeta la importancia de la utilización y consumo de las hierbas medicinales entre la comunidad, además de continuar con este arte tan característico de Alhué.

El 9 de septiembre los integrantes de esta agrupación comenzaron con una serie de salidas a terreno para conocer los diferentes tipos de hierbas medicinales existentes en nuestra comuna.

Los asistentes estuvieron acompañados de los integrantes del proyecto socio productivo “Aromas Milagrosos”, quienes poseen un invernadero en el que cultivan y comercializan todo tipo de productos elaborados en base a hierbas medicinales.

Entre Cerros y Poetas está trabajando de manera conjunta con “Aromas Milagrosos”, para elaborar estos versos que difundirán la utilización de esta medicina natural.

La encargada de la ODEL, Flavia Bustos, destaca la realización de este proyecto. “Esta salida a terreno busca que tanto los integrantes de Aromas Milagrosos y de Entre Cerros y Poetas puedan motivarse y puedan generar unos cantos que puedan rescatar las propiedades de las plantas”.

A su vez, Ana Irrazabal, integrante de Entre Cerros y Poetas manifestó que “mi padre me enseñó desde niña a cuidar la naturaleza, a nunca destrozarla. Se están extinguiendo muchas plantas medicinales, antes una las tenía al lado de su casa, y no las apreciaba, pero ahora me doy cuenta de la importancia que tienen”.

Por su parte, Sebastián Hernández, miembro de “Aromas Milagrosos”, indicó que “con esta salida pudimos aprender más cosas de las plantas, de todo lo que muestra la naturaleza, la madre tierra”.

Se debe destacar, que al finalizar la creación de los versos, se elaborará una guía, con datos y fotografías de cada unas de las plantas medicinales, la que además contendrá un disco de audio, con la interpretación de estas poesías, las que también se difundirán a través de la Radio Comunitaria de Alhué.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101