Nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta se reunió con Subsecretario de Telecomunicaciones

Durante la cita se abordaron todo tipo de dificultades que se presentan con respecto a conectividad y cobertura de servicios satelitales. También estuvo presente la Gobernadora de Melipilla Cristina Soto y los alcaldes de San Pedro y María Pinto, además del administrador municipal de Melipilla.

Reunión subsecretario Telecomunicaciones

Problemas de conectividad, calidad de la señal, cobertura de los servicios de telefonía celular y servicio de Internet fueron algunos de los temas abordados  por el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huinchalaf, quien junto a nuestro Alcalde Roberto Torres y la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto, participaron de una reunión de trabajo.

En la cita también estuvo presente el alcalde de María Pinto, Cesar Araos; el  alcalde (s) de San Pedro, Juan Carlos Jiménez; y el Administrador Municipal de Melipilla, José Guerra, quienes expusieron los problemas que enfrenta cada comuna en temas de conectividad.

El Subsecretario Huichalaf comentó que esta entidad gubernamental está desarrollando una serie de acciones a nivel nacional para medir y mejorar la calidad de los servicios de voz y datos que se ven afectados por situaciones geográficas. Hay zonas rurales que cuentan diferentes calidades y niveles de servicios, lo mismo respecto a la presencia de una compañía o más.

En tal sentido el personero de Gobierno comentó la necesidad de normar este funcionamiento y para ello se está discutiendo un reglamento para todas las empresas, lo que permite desarrollar herramientas de fiscalización.

Nuestro Alcalde Roberto Torres indicó que la calidad de Internet es limitada en Alhué, “hay algunas oficinas municipales que cuentan con este servicio, pero el resto de los funcionarios usan sus dispositivos móviles para conectarse”, dijo.

Otro tanto pasa con los establecimientos educacionales que cuentan con mejor tipo de conexión a la red, pero que no es la óptima, indicaron los representantes de los municipios.

Por su parte, la Gobernadora Cristina Soto comentó que no hay una normativa que fije un estándar de calidad para entidades públicas como las municipalidades y las gobernaciones de parte de las empresas de comunicaciones. “Este es un problema que afecta a la mayoría de los servicios públicos provinciales, lo que influye finalmente en la calidad de la atención  de nuestros vecinos”.

Cabe destacar, que el Subsecretario de Telecomunicaciones anunció la implementación de un diagnóstico de la calidad y cobertura de los servicios de telefonía celular e Internet en las zonas rurales de la provincia.