Alhué participó de diálogo ciudadano del Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad

En dependencias del SENADIS se realizó esta jornada participativa, en donde se hicieron presentes representantes de organizaciones sociales de toda la Región Metropolitana. Los resultados se conocerán el 2015 permitiendo contar con datos regionales en todo el país, en el ámbito de la discapacidad.

SENADIS

Nuestra comuna participó de un productivo diálogo ciudadano del Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad (ENDISC II) con representantes de organizaciones de personas con capacidades diferentes de la Región Metropolitana.

Durante la cita estuvo presente el Director Nacional de Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), Mauro Tamayo. En representación de Alhué, estuvo presente la encargada de la Oficina de Discapacidad de DIDECO, Marisol Cerda, además de dirigentes sociales de nuestra comuna.

El director Tamayo anunció que durante el 2015 se realizará el ENDISC II, que entregará cifras regionales actualizadas para nuestro país, en el ámbito de la discapacidad. La jornada que se realizó corresponde al último diálogo que forma parte del proceso iniciado en 26  de septiembre pasado.

Asimismo, manifestó que “el objetivo del Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad es determinar la prevalencia y caracterizar la discapacidad a nivel nacional, identificando las principales brechas de acceso de las personas en situación de discapacidad en Chile y a partir de ello evaluar los resultados en la aplicación de la normativa nacional e internacional y en las políticas, planes y programas existentes en la materia”.

La autoridad nacional agregó que “este Estudio nos permitirá determinar el número de personas en situación de discapacidad en el país, según grados, caracterizar a las personas en situación de dependencia y a sus cuidadores e indagar en los conocimientos, creencias y patrones conductuales existentes en la sociedad chilena sobre las personas en situación de discapacidad”.

Dentro de las etapas relevantes que contempla la realización del Segundo Nacional de la Discapacidad, ENDISC II, se aplicará una prueba piloto entre enero y febrero del 2015, posteriormente, en los meses de mayo y junio se desarrollará la encuesta a nivel nacional, para finalmente publicar y difundir los resultados entre noviembre y diciembre.

Reacciones

Los representantes de las organizaciones sociales de nuestra comuna destacaron la invitación que se les hizo a esta cita. “Tuve la oportunidad de conocer a muchas personas discapacitadas. Lo que hablaron es muy interesante para poder informarnos”, destacó María José Silva, de la agrupación Aromas Milagrosos.

Finalmente, el presidente de la Junta de Vecinos 19 de julio, Pablo Acuña, indicó “este tipo de jornadas sirven para conocer a las necesidades de las personas discapacitadas. Yo creo que a medida que nosotros vayamos asumiendo de que tenemos discapacitados que necesitan de nuestra ayuda, este país va a cambiar”.