Con gran participación se realizó capacitación apícola en Alhué

La Oficina de PRODESAL gestionó la llegada de representantes de la Federación de Cooperativas Agro Apícolas de Chile para instruir a los productores de nuestra comuna sobre polinización, entre otras temáticas.

DSC08491

El 18 de noviembre se realizó en dependencias del Liceo Sara Troncoso una capacitación para los productores apícolas de nuestra comuna, con el objetivo de mejorar y desarrollar aún más el trabajo que efectúan en Alhué.

Esta capacitación fue gestionada por la Oficina PRODESAL (Programa de Desarrollo Local), y fue realizada por representantes de la Federación de Cooperativas Agro Apícolas de Chile (Fedemiel).

“Elegimos Alhué para  este taller porque es una zona ideal para aplicar un acuerdo de producción limpia, enfocado netamente a prestadores de servicios de polinización, que consta de una certificación final para ellos, otorgada por el Concejo de Producción Limpia, para que tengan la posibilidad de trabajar en los diferentes predios agrícolas vinculados a la Federación de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta)”, explicó Cristian Osorio, gerente de Fedemiel.

Al participar de esta capacitación, los productores de Alhué deberán cumplir un protocolo de producción limpia, “que consta de 6 metas y 31 acciones, las que deben ser cumplidas por los apicultores”, agregó.

Asimismo, el directivo indicó que “los productores que cumplan este protocolo en un 100% ingresarán al listado final de APL de Fedefruta, para poder trabajar junto a los agricultores de esta federación”.

Durante la jornada la veterinaria Patricia Altea expuso sobre el estado sanitario de las colmenas en época productiva. “Ella está a cargo de la transferencia de conocimiento técnico apícola y todo lo relacionado con el ámbito sanitario de esta especie”, destacó Osorio.

El profesional se refirió a otros beneficios que las Cooperativas Apícolas de Alhué podrían obtener con la ayuda de Fedemiel. “Los podríamos ayudar a que alcancen la certificación de Comercio Justo, con lo que podrían exportar su producción a diversas naciones europeas”, acotó.

Cabe consignar, que durante la capacitación estuvieron presentes apicultores de las diversas localidades de Alhué, además de productores de miel de las comunas de San Vicente de Tagua Tagua, San Fernando, Paredones y Marchigüe.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101