Consejo Consultivo de Salud se reúne con representantes del Servicio de Salud Metropolitano Occidente

Esta jornada tenía el objetivo de potenciar la participación ciudadana, además de mejorar la difusión de los programas y temáticas que esta entidad realiza para nuestra comunidad.

DSCN0247

El Consejo Consultivo de Salud (CCS) es una institución que le entrega a la comunidad  la oportunidad de participar activamente en la toma de decisiones, y en la gestión de los recintos hospitalarios. También permite conocer las inquietudes y sugerencias que tienen los usuarios, para así mejorar la atención en los establecimientos médicos.

En ese sentido, el 19 de noviembre la directiva del CCS se reunió con representantes del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, para analizar y mejorar una serie de materias.

Durante la jornada estuvo presente el director (s) de Salud Municipal, Juan Carlos Cortés; la presidenta del CCS, Nancy Cofré; el secretario de esta entidad, Hugo Huerta; el tesorero, Pablo Acuña; la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Eulalia Lizama; representando a la Asociación de Funcionarios de Salud, estuvo Lorena Núñez. Además, asistió la coordinadora de Participación del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Javiera Escobedo.

Ésta última indicó que “hace un tiempo el CCS de Alhué nos solicitó realizar una jornada en la comuna para tratar de mejorar y avanzar en pro de la salud de la ciudadanía”.

La profesional se refirió a las temáticas que se trataron durante la reunión. “Uno de los grandes problemas que se ven en los consejos es la falta de información que llega. Generalmente se habla de cosas negativas, pero hay muchas cosas positivas a recalcar, y también informar de los programas y temáticas que son contingentes”, indicó.

Escobedo agregó que “estamos realizando un plan de trabajo en conjunto para poder mejorar la gestión del CCS de Alhué, quienes tienen muchas ganas de perfeccionarse, pero necesitan el apoyo de todos. Como Servicio creemos que la gestión tiene que ser por ambas partes, tanto las autoridades con la comunidad,  o si no las cosas no funcionan”.

Asimismo, invitó a la comunidad a hacerse parte de las iniciativas que genere el CCS. “Buscamos que se hagan parte, que se informen, que participen, porque esto es una responsabilidad mutua. También queremos hacer pasantías de nuestra red, para que conozcan la realidad de Alhué”, acotó.

Finalmente, la coordinadora de Participación manifestó que “próximamente nos volveremos a reunir con el CCS, pero ya les dejamos varias tareas, como realizar una mesa de trabajo con la comunidad, para conocer sus disposiciones y requerimientos”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101