Gran participación tuvo taller de “interpretación del patrimonio” para nuestra comunidad

En las Parrilladas Los Robles de Cantillana se desarrolló esta capacitación junto a la experta en desarrollo ambiental, Eloísa Trellez, quien entregó diversas técnicas que ayudarán a la comunidad de Alhué a dar a conocer a nuestra comuna en materia de desarrollo sustentable y turístico.

DSCN0437

El 26 de noviembre la Oficina de Desarrollo Económico Local (ODEL) gestionó la realización de una serie de talleres para la comunidad de Alhué, los que buscan impulsar la identidad de la comuna, dándole un mayor realce a nuestro patrimonio.

Esta capacitación se efectuó en la localidad de Pichi, desde las Parrilladas Los Robles de Cantillana, en donde se reunió una treintena de vecinos, representando diversos rubros, ya sean productivos, artesanales, turísticos, entre otros.

En la jornada estuvieron presentes los concejales Danilo Salazar y Hugo Lazo, además de la encargada de la ODEL, Flavia Bustos; la jefa DAEM (s) Gloria Cerda; la encargada de Medio Ambiente Municipal, Berta Holgado; la encargada de la Biblioteca Pública Municipal, Magdalena Bravo; la encargada de la Oficina de Cultura de DIDECO, María Inés Donoso; el representante del Proyecto GEF SNAP, Rodolfo Domínguez; y la experta en patrimonio, Eloísa Trellez, quien realizó este taller.

“Se desarrolló una capacitación sobre “interpretación del patrimonio” para la comunidad de Alhué, en donde se analizaron las acciones que ellos pueden realizar desde su propia experiencia, desde el conocimiento y valoración de su patrimonio, para así darle un mayor valor, y que todos los habitantes de la comuna conozcan nuestra identidad, y cómo podrían darla a conocer a los turistas, lo que nos beneficiará en diversas materias”, explicó Bustos.

La funcionaria municipal aprovechó de señalar que la ODEL ha estado apoyando todo tipo proyectos que difundirán nuestro patrimonio local. “Hemos apoyado a diversas organizaciones, como es el taller de radioteatro; a los apicultores con la Ruta de la Miel; al grupo de Teatro de Alhué, quienes utilizan nuestra identidad para realizar sus obras. También tenemos al Grupo de Turismo con su iniciativa de señaléticas, las que informarán a todos los visitantes sobre las distintas localidades de la comuna, así como sus atractivos turísticos, lo que beneficiará a todos los emprendedores, incentivando la comercialización de todo tipo de productos”, dijo.

Por su parte, la experta en patrimonio y educación ambiental, Eloísa Trellez, destacó que “este taller está enmarcado en la iniciativa de Paisaje de Conservación que Alhué está implementando. Hemos dado a conocer todas las áreas que debemos trabajar, para que el patrimonio de esta comuna pueda ser manifestado, conservado y presentado a sus visitantes”.

Asimismo, la profesional indicó que “para que la comunidad pueda dar a conocer su patrimonio debe estar involucrada con sus propios saberes. Debe estar unida la gente que sabe de música, los que saben de teatro, los de leyendas, los que saben de turismo. Tenemos que armar equipos de trabajo, para que conjuntamente todos puedan aportar”.

Cabe consignar, que estos talleres que se seguirán desarrollando en nuestra comuna durante diciembre, los que estarán centrados en patrimonio natural y cultural.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101