Departamento de Desarrollo Sustentable realiza exitoso cierre de proyectos con comunidad alhuína

Desde el Centro de Adulto Mayor se dieron por finalizados dos iniciativas emblemáticas, una enmarcado en la difusión y uso de plantas medicinales a través del canto a lo poeta; y otra, centrada en la mantención de nuestras tradiciones por medio del radioteatro.

DSCN0465

El Departamento de Desarrollo Sustentable efectuó el cierre oficial de una serie de proyectos que beneficiarán a nuestra comunidad, todos enmarcados en la iniciativa de Paisaje de Conservación que el municipio está implementando, y que busca desarrollar sustentablemente a Alhué.

Durante la jornada estuvo presente en representación del Alcalde Roberto Torres Huerta, la administradora municipal, Isabel Barraza; el concejal Luis Núñez; la encargada de la Oficina de Desarrollo Económico Local (ODEL), Flavia Bustos; la encargada de Medio Ambiente municipal, Berta Holgado; la jefa (s) DAEM, Gloria Cerda; además de la comunidad, entre otros asistentes.

Fueron dos los proyectos que se cerraron, el primero financiado a través del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente: “Encuentros de Cantos Aromáticos: Patrimonio, Reutilización y Biodiversidad al beneficio de la salud de la Comunidad Alhuína”, desarrollado por la agrupación folclórica Entre Cerros y Poetas, con el apoyo de la ODEL.

La otra iniciativa fue financiada por el Gobierno Regional Metropolitano (GORE), por medio del FNDR 2% de cultura: “Caminando en las leyendas de Alhué: Fomento de la vida sana al aire libre”, ejecutada por la Oficina de Medio Ambiente Municipal, enfocada a toda nuestra comunidad.

“Este proyecto FPA es una de las 3 iniciativas que estamos llevando a cabo, en donde el grupo Entre Cerros y Poetas trabajó junto a la agrupación Aromas Milagrosos, instruyéndolos en la reutilización del agua, realización de compost y reciclaje de basura. Al final de este proceso, tuvieron salidas a terreno para conocer todo tipo de hierbas medicinales, para luego aprender a realizar décimas y hacer difusión de estas plantas a través del canto a lo poeta”, explicó Flavia Bustos.

A través de un pequeño libro se publicaron estas décimas, que indican las propiedades y características únicas de estas hierbas medicinales, y el uso que se le puede dar. “También se creó un video, en el que aparece la interpretación de estas décimas”, acotó Bustos.

Por su parte, la encargada de la Oficina de Medio Ambiente Municipal, Berta Holgado, se refirió a la iniciativa financiada por el GORE. “Se realizaron talleres sobre patrimonio, fotografía, reconocimiento de localidades de Alhué y su identidad, cerrando con talleres de radioteatro para la comunidad”, expresó.

La profesional agregó que “se tomaron leyendas locales, y en base a eso, fuimos trabajando con el grupo, agregando dramaturgia, para después tomar la actuación, y realizar una obra de radioteatro, que busca realzar las tradiciones y la cultura de Alhué”.

En tanto, el concejal Luis Núñez destacó que estos proyectos se pueden replicar en los establecimientos educacionales de la comuna. “Cuando estas iniciativas comenzaron, yo propuse en la mesa de trabajo del Honorable Concejo Municipal la posibilidad de traspasar esta experiencia a nuestros alumnos, lo que tuvo una gran aceptación por parte del Alcalde Roberto Torres Huerta y de los demás concejales. Estamos analizando poder incluir estas experiencias el 2015 en talleres, para que los niños tengan la opción de aprender este tipo de arte”, precisó.

Finalmente, la encargada de la ODEL indicó que estos proyectos se seguirán desarrollando el próximo año con la comunidad de Alhué. “La idea es poder seguir potenciando estas iniciativas ahora que Alhué es un Paisaje de Conservación, todo esto va en el mismo lineamiento”, concluyó.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101