SAG está realizando campaña para erradicar polilla de la vid

Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero se dirigieron hasta nuestra comuna para dar inicio a esta operativo preventivo, que busca contener y alejar a esta plaga de la Región Metropolitana.

Nota_

La polilla de la vid es una plaga que afecta a una gran cantidad de viñedos en el país, destruyendo las cosechas, y por consiguiente, mermando la producción de vino. Por ello, el SAG comenzó con una campaña que busca erradicar a estos insectos de la Región Metropolitana.

Funcionarios de esta entidad del Ministerio de Agricultura visitaron nuestra comuna para presentar un operativo preventivo, que busca contener y alejar esta plaga de Alhué.

“La Lobesia Botrana o polilla de la vid es un insecto que parasita árboles frutales, ya sea viñedos, arándanos y cerezos. La presencia de esta plaga disminuye la producción y la calidad”, explicó el ingeniero agrónomo del SAG, Claudio Martínez.

El profesional indicó lo que se debe realizar para evitar la propagación de esta plaga. “Estamos entregando un calendario de aplicaciones que se debieran efectuar, para prevenir la aparición de la Lobesia Botrana en los cultivos”, acotó.

Esto quiere decir que a partir de diciembre los agricultores deben aplicar químicos correspondientes en los frutales. “Ellos han realizado asesorías técnicas en la utilización de estos productos. Si tuvieran alguna duda, pueden acercarse a nuestras oficinas en Melipilla, o revisar el sitio web www.sag.cl”, agregó.

Finalmente, Martínez sostuvo que “es muy importante que los agricultores hagan las aplicaciones pertinentes, porque de lo contrario pueden tener problemas con la esta plaga que es bastante dañina, la que en el caso de las uvas de mesa puede afectar incluso que no puedan salir hacia un determinado mercado”.