Se dio inicio a programa de Formación y Capacitación para mujeres campesinas en Alhué

A través de una alianza entre INDAP y PRODEMU, todas las mujeres de nuestra comuna que desarrollen alguna actividad silvoagropecuaria pueden ser parte de una serie de capacitaciones que las ayudarán a desarrollarse.

DSCN1837

El 13 de enero se realizó una importante jornada informativa para las emprendedoras de Alhué desde el Salón Municipal, donde se dio a conocer el programa Formación y Capacitación para mujeres campesinas.

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en conjunto con la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU) trajeron consigo esta iniciativa por primera vez hasta la comuna, que busca desarrollar todo tipo de iniciativas productivas, que contribuyan al incremento de los ingresos familiares, mejorando la calidad de vida de las participantes.

Durante la jornada estuvo presente la directora provincial de PRODEMU, Marcela Leiva; la contraparte municipal del PRODESAL, Nancy Cerda; la coordinadora campesina de ÁREA de PRODEMU, Viviana Lara; y el ejecutivo de Área de INDAP, Juan Carlos Márquez, además de las vecinas interesadas.

“Este programa busca capacitar y trabajar con mujeres emprendedoras a lo largo de 3 años en algún rubro silvoagropecuario o de turismo rural que ellas decidan desarrollar”, explicó la coordinadora campesina de ÁREA de PRODEMU, Viviana Lara.

Este programa tiene diversos objetivos, como es establecer un emprendimiento productivo conformado por mujeres campesinas; implementar una unidad de negocio mediante un fondo para inversión inicial; capacitaciones permanentes en las áreas de desarrollo personal, organizacional, técnico y de gestión; apoyar y reforzar en la comercialización y formalización del negocio, entre otros.

Por ello, se invita a las interesadas a inscribirse en esta iniciativa, cumpliendo con los siguientes requisitos: ser mujer; disponer de un terreno que permita desarrollar una unidad productiva; que el ingreso familiar provenga mayoritariamente de una actividad silvoagropecuaria; contar con salud y tiempo compatibles para participar en un proyecto de inversión común; no estar en condición morosa en INDAP; y no estar participando simultáneamente en otros programas de asesoría técnica pertenecientes a INDAP (como es PRODESAL).

La profesional indicó que después de formar los grupos participantes de nuestra comuna, se realizará un diagnóstico. “Con esto podremos ver en qué situación de conocimiento ellas están del rubro que van a desarrollar. De ahí empezarán las capacitaciones en marzo, una vez las interesadas se acrediten como usuarias de INDAP”, precisó.

Se debe señalar, que todas las vecinas interesadas pueden acercarse hasta las oficinas del PRODESAL, ubicadas en nuestro municipio, para aclarar cualquier duda.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101