Alcalde Roberto Torres Huerta participó en Jornada Agenda de “Fortalecimiento de la Educación Pública”

Nuestro edil se hizo presente en esta mesa de trabajo que reunió a autoridades del Ministerio de Educación, al Intendente Metropolitano, Claudio Orrego y a representantes de cada una de las comunas de la Región, analizando cuáles serán los lineamientos de esta área durante el 2015.

B7y8C2FIYAAgtG0

El 20 de enero el Alcalde Roberto Torres Huerta participó de la Jornada Agenda 2015 “Fortalecimiento de la Educación Pública”, organizada por el ministerio de esa cartera.

La actividad tenía como objetivo presentar cuáles serán las directrices y los principales hitos que habrá en educación en este 2015. Asimismo, se dio a conocer en qué consiste el “Fortalecimiento a la Educación Pública” (FEP), cuyo principal objetivo es la Reforma en acción.

Durante esta cita estuvo presente también el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego; el SEREMI de Educación, Felipe Melo; la administradora municipal, Isabel Barraza; la jefa (s) DAEM, Gloria Cerda; además de representantes de educación de las 52 comunas de la Región.

La máxima autoridad de nuestra comuna indicó que “el contexto de esta jornada es analizar cómo se va a fortalecer la educación pública, cómo se va ir trabajando. Esto va orientado a diversas temáticas, como son las mejoras estructurales en los establecimientos educacionales públicos; las mejoras salariales en los profesores, además de capacitaciones para ellos. En definitiva, se quiere asegurar el derecho de educación para cada niño y niña de Chile”.

El jefe comunal agregó que “las conclusiones que podemos sacar después de esta reunión son muy positivas. La Reforma Educacional es un tema lento, no se va a realizar de un día a otro, pero es una iniciativa que ya va caminando, y que esperemos que por el bien de todos los actores involucrados (alumnos, profesores y familias), tenga los mejores resultados para el bien de la educación pública”.

El Alcalde Torres señaló que Alhué se verá beneficiada con la Reforma Educacional. “Va a llegar una mayor cantidad de recursos para la comuna, lo que será muy positivo. Sólo pido paciencia, porque este proyecto está recién comenzando, pero estoy confiado en que va en un muy buen camino”, dijo.

Cabe consignar, que la FEP tiene cinco componentes claves, que son infraestructura de calidad en todo Chile; más recursos para la calidad de la Educación Pública; apoyo pedagógico y recursos educativos; apoyo a la formación y desarrollo de los profesores; y convivencia escolar y participación.