Municipalidad de Alhué se hizo presente en Encuentro Nacional de Gobiernos Locales

El Administrador Municipal, Cristian León Luna, el director de SECPLAC, Gonzalo Aránguiz, y la asesora urbana, Gianina Aracena, participaron de este seminario centrado en desarrollo urbano, descentralización y sostenibilidad.

Encuentro gobiernos locales

El pasado 22 de agosto funcionarios de nuestro municipio participaron del Encuentro Nacional de Gobiernos Locales, organizado por Iter Chile, y que contó con la presencia de más de 100 asistentes, entre alcaldes, concejales, directivos municipales y académicos de todo el país.

Este seminario estaba centrado en cuatro tópicos fundamentales: Ciudades, Desarrollo Urbano, Descentralización y Sostenibilidad, los que fueron expuestos por diversos especialistas locales e internacionales.

Asimismo, los asistentes a este encuentro analizaron diversas temáticas relevantes para los gobiernos locales, como es la eficiencia energética, el ordenamiento territorial, además de experiencias de desarrollo sostenible.

El Administrador Municipal de nuestra comuna, Cristian León Luna, recalcó que “se presentaron las experiencias de distintas ciudades de Chile y de otros países, como Medellín, en Colombia, donde sufrieron una dura crisis, pero con el trabajo mancomunado de las autoridades locales, pudieron superarla con éxito”.

En ese sentido, la autoridad comunal manifestó que uno de los conceptos más importantes de este encuentro fue la descentralización.

Por su parte, la asesora urbana del SECPLAC, Gianina Aracena, señaló que se generaron nexos con algunas empresas en materia de alumbrado público. “Tuvimos algunas conversaciones con entidades que nos podrían apoyar en el recambio y mantención de luminarias, y también para realizar un convenio de mantención permanente de este equipamiento municipal”, agregó el directivo.

Finalmente, Aracena expresó que “el intercambio interdisciplinario presente en este encuentro, en relación las temáticas de territorio, se torna enriquecedor desde el punto de vista urbano y arquitectónico, puesto que se genera la ocasión de analizar la trama urbana existente, para debatir acerca de los fenómenos sociales que conllevan, acercando dichas problemáticas a nuestra realidad comunal”.