Alcalde Roberto Torres Huerta junto a SEREMI de Bienes Nacionales y gobernadora de Melipilla revisan situación de terrenos agrícolas en Alhué

La máxima autoridad de nuestra comuna enfatizó que es sumamente importante solucionar estos problemas que afectan a la comunidad de la Población Ignacio Carrera Pinto, para que puedan acceder a una serie de beneficios y servicios básicos.

DSC04967

El 6 de marzo el Alcalde Roberto Torres Huerta sostuvo una importante reunión con la SEREMI de Bienes Nacionales, Lorena Escalona; y la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto; con el objetivo de analizar la situación de diversos vecinos que tienen sus hogares ubicados en terrenos agrícolas de la comuna de Alhué.

Según explicó el Alcalde Torres, este es un tema que los aqueja desde hace muchos años, “desde mediados de la década de los ’90, ya que sus viviendas están asentadas en un territorio que pertenece a la Comunidad Agrícola Alhué, y por lo tanto, al tener uso de suelo agrícola, no podían obtener sus Títulos de Dominio, lo que conlleva a que tampoco pudieran conseguir la instalación de servicios básicos como agua, alcantarillado y electricidad”, indicó.

Por ello, ya se habían mantenido reuniones con las autoridades locales, a la que se sumó la SEREMI de Bienes Nacionales, quien tras informarse del caso, solicitó un encuentro en el que estuvieran presentes las autoridades, el comité de la Población Ignacio Carrera Pinto y representantes de la comunidad agrícola.

La SEREMI Escalona aclaró que “sabemos que este es un tema de largo aliento, pero quiero agradecer la muy buena disposición y los tranquilos términos en que se desarrolló la reunión. Ahora hay que regularizar este tema y tengo que analizar si en el marco de la ley se puede realizar la segregación necesaria”.

Por su parte, nuestro edil se mostró muy conforme, sobre todo, porque se llegó al acuerdo de analizar a la brevedad si es posible el proceso de segregación, que “es sacar un paño del terreno total de la comunidad agrícola, a quien quiero agradecer su disposición. Lo que me interesa es solucionar todo lo que afecta a los vecinos de los sectores de Ignacio Carrera Pinto y el sector alto de Villa Alhué. Sabemos que vamos a llegar a buen puerto, por la buena disposición que mostraron todas las partes involucradas”.

Finalmente, la gobernadora Cristina Soto dijo que este encuentro sirvió para “hacer un mapa de cuál es la situación, en el que cada uno de los actores nos dijera su versión. A fin de mes la SEREMI ya nos podría traer noticias de qué va a pasar, de si puede y cómo se va a segregar, aunque lo que quedó bien claro es que lo que necesitamos es poder trabajar en conjunto, segregar y dar Títulos de Dominio a todas las familias, para que puedan acceder a todos los servicios básicos, lo que es primordial”.