Departamento de Salud presentó plan intersectorial de intervención para Alhué

Durante la jornada estuvo presente el Alcalde Roberto Torres Huerta, la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto y el subdirector del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, además de representantes de otras organizaciones públicas. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes y mujeres de nuestra comuna a través de diversas actividades.

DSCN3783

Entregar una salud de calidad es uno de los objetivos primordiales del Alcalde Roberto Torres Huerta y del Honorable Concejo Municipal. En ése sentido, el Departamento de Salud realizó la presentación del plan intersectorial de intervención para Alhué.

La cita estuvo presidida por el Alcalde Roberto Torres Huerta, en donde participó la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto; el subdirector del Servicio de Salud Metropolitano Occidente (SSMO), Lautaro Fernández; además de representantes del SENCE, INJUV, JUNAEB, SENADIS y jefes y directores de departamentos municipales.

“Estamos haciendo un trabajo de planificación intersectorial en conjunto con todos los departamentos del municipio, encabezado por el área de Salud comunal. Buscamos realizar un trabajo mancomunado para niños, jóvenes y mujeres de Alhué”, indicó el Alcalde Torres.

El jefe comunal sostuvo que esta planificación abordará diversas temáticas. “Se tratará la sexualidad de los jóvenes, la forma en que podemos ayudar a evitar el embarazo adolescente, un tema muy recurrente en nuestra comuna; también trabajaremos para evitar la obesidad entre los niños. En esto se van a sumar todos los Departamentos Municipales, quienes trabajarán en conjunto para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Asimismo, nuestro edil dijo que para efectuar este trabajo se realizarán consultas a la ciudadanía. “Esto será democrático. Se van hacer consultas en los establecimientos educacionales, en las organizaciones sociales, en el mismo consultorio de Alhué y en las postas rurales, para que la gente nos vaya guiando para conocer los mejores procedimientos y proyectos que beneficien en toda la comunidad”, precisó.

En tanto, el subdirector del SSMO, Lautaro Fernández, recalcó que “este plan partirá en las escuelas de la comuna, para ayudar a los jóvenes en variados ámbitos. Nuestro principal objetivo es que tenga una mejor calidad de vida, y que puedan construir su proyecto de vida en el contexto de sus propias realidades sociales. La idea es hacer muchas actividades promocionales, educación, talleres de cultura, sexualidad, deportes. La idea es que los jóvenes y niños ocupen su tiempo en otras cosas que le permitan un mayor bienestar”.

El profesional se refirió a la gran cantidad de instituciones que visitaron Alhué en esta jornada. “Dentro de la reforma estamos apostando a que la salud no sólo depende de nosotros. La salud tiene que ver con las condicionantes sociales de la población, de las comunidades, por lo tanto se requiere que todos los actores públicos contribuyamos para que la gente tenga una mejor salud”, explicó.

Por su parte, la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto invitó a la comunidad de Alhué a participar de estas iniciativas. “Necesitamos a la ciudadanía para llevar a cabo estos proyectos. En la comuna se generan buenos proyectos, pero a veces los vecinos no se interesan, les pedimos que por favor estén a atentos a todo lo que se realice, si se hacen reuniones u otras actividades que participen, porque todo lo que hacemos es para y por ellos”, finalizó.