Alcalde Roberto Torres Huerta inaugura proyecto piloto de acumulación de aguas lluvias financiado por SERCOTEC

Gracias a esta iniciativa un vecino de la localidad de Pichi podrá recolectar el líquido vital para utilizarlo en la mantención de sus cosechas y animales. La máxima autoridad de la comuna indicó que se necesita el apoyo de las empresas privadas, para poder replicar esta idea en los demás sectores de nuestro territorio que presentan problemas de sequía.

DSCN5360

Combatir la falta de agua es uno de los principales objetivos del Alcalde Roberto Torres Huerta y del Honorable Concejo Municipal. Para ello se han realizado todo tipo de iniciativas que puedan ayudar a terminar con esta dificultad que afecta a decenas de vecinos.

En ese sentido, el Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) financió un proyecto piloto de acumulación de aguas lluvias, que será utilizado por un vecino de la localidad de Pichi.

El 14 de mayo se realizó la inauguración oficial de esta iniciativa, donde estuvo presente el Alcalde Roberto Torres Huerta; los concejales Hugo Lazo y Roberto Aravena; además del representante de SERCOTEC, Jorge Bravo.

Este proyecto se generó a través de una iniciativa de dos empresas especialistas en la acumulación de aguas lluvias, quienes solicitaron financiamiento a SERCOTEC.

“Diseñamos un área de captación, la que se recubre con una membrana de polietileno de alta densidad, haciendo lo que parecería una pequeña piscina de cerca de 30 centímetros de profundidad y que está en pendiente. Cuando el agua cae a esta superficie, escurre hacia el acumulador, un tipo de “guatero” de PVC, que puede acumular hasta 30 metros cúbicos de agua, que se traduce en cerca de 30 mil litros”, explicó Álvaro Fernández, representante de las empresas que diseñaron este proyecto.

A su vez, el Alcalde Roberto Torres Huerta recalcó que “por primera vez se está realizando en la comuna un proyecto de este tipo, lo que me tiene muy contento. Todos sabemos lo que está ocurriendo con el cambio climático, y la comuna nuestra no está ajena a esto. En Alhué cada vez llueve menos, basta con ver que estamos a mediados de mayo y todavía no tenemos lluvias, por lo que debemos hacer un trabajo mancomunado con las empresas privadas y entidades públicas, para poder entregarle una solución a nuestros vecinos”.

El jefe comunal agregó que “este proyecto podría replicarse en el resto de la comuna, ya que por ejemplo en el sector de Talamí todos sabemos que no tienen ni agua potable, por lo que es necesario que se desarrollen este tipo de iniciativas”.

Asimismo, nuestro edil destacó el apoyo de SERCOTEC. “Estamos muy felices de que esta entidad haya apoyado este proyecto. Las empresas privadas de la comuna también van a tener que hacer algo para darle una solución a este tema, porque hay una responsabilidad de parte de ellos. Nosotros como municipio seguiremos apoyando a nuestros vecinos, buscando los recursos para poder acumular las aguas lluvias”.

Finalmente, el representante de SERCOTEC, Jorge Bravo, manifestó que “para nosotros es muy grato poder financiar proyectos de este tipo, porque no sólo generan un desarrollo empresarial, sino que un desarrollo social. Una pequeña empresa puede beneficiar a una comunidad, a una familia, como lo pudimos apreciar en la localidad de Pichi, además de generar un prototipo de sistemas de captación de aguas lluvias para otros lugares”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101