Alhué fue sede de 5ª versión del Carnaval Historias de Nuestra Tierra

Esta jornada buscaba acercar con teatro, música y diversos talleres a nuestra comunidad a través del concurso “Historias de nuestra tierra” organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro.  En la actividad estuvo presente el Alcalde Roberto Torres Huerta y el ministro de Agricultura, Carlos Furche.

DSCN9825

El 9 de septiembre se realizó por primera vez en nuestra comuna el Carnaval Historias de Nuestra Tierra, que en su 5ª versión llegó hasta Alhué para traer una serie de entretenidas actividades para todos los vecinos.

Esta iniciativa es organizada por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura, y está enmarcada en el desarrollo del concurso “Historias de nuestra tierra”, competencia que busca promover al mundo rural a través de la literatura.

En la jornada estuvo presente el Alcalde Roberto Torres Huerta; el ministro de Agricultura, Carlos Furche; la SEREMI de Agricultura, Fabiola Freire; la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto Messina; el director regional del Servicio Agrícola y Ganadero, Cristián Suárez; la vicepresidenta ejecutiva de FUCOA, Bárbara Gutiérrez; además de los concejales Danilo Salazar y Luis Núñez, entre otros asistentes.

Por medio de esta iniciativa, en la que participaron con juegos y talleres las Escuelas de Hacienda Alhué y Barrancas de Pichi, FUCOA cumple su compromiso de apoyar la trascendencia de la agricultura en el país y promover su arte y cultura, a través de presentaciones musicales, obras de teatro y actividades de cuenta cuentos.

“Que se haya tomado la decisión de traer la 5ª versión de este carnaval hasta Alhué es muy importante, porque este tipo de actividades generalmente no se da en zonas como nuestra comuna, por lo que nos deja muy contentos que se puedan mantener las tradiciones, la identidad y la cultura que tienen las comunas rurales como Alhué”, destacó el Alcalde Roberto Torres Huerta.

Por otra parte, el edil se refirió a la falta de agua de regadío en nuestro territorio, un tema tratado con el Ministro Carlos Furche. “En la comuna son dos las actividades económicas más importantes, una es la minería y otra es la agricultura. Actualmente tenemos una dificultad muy grave, que es el tema hídrico. El agua de riego en Alhué es muy escasa, por lo que tenemos que empezar a trabajar en diversos proyectos de regadío, sobre todo para la agricultura campesina, porque ellos no tienen derechos de agua. El Ministro Furche nos ayudará a desarrollar una serie de proyectos para solventar este problema, lo que nos tiene muy agradecidos”, precisó.

En tanto, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, destacó el paso del Carnaval Historias de Nuestra Tierra por Alhué. “Esta iniciativa la hacemos en distintos lugares de Chile, en comunidades rurales como esta, y que siempre tienen una gran respuesta de los habitantes de cada uno de los lugares en que vamos, porque permite poner en relieve aspectos propios de la cultura popular rural, como también da la oportunidad a diversos servicios públicos para entregar información relevante”, manifestó.

El secretario de Estado aprovechó de referirse a las temáticas que trataron con el Alcalde Torres. “Básicamente me comentó la importancia que tiene el sector agrícola para la comuna, una de las principales fuentes de empleo. Además vimos las dificultades por las que atraviesan y que debemos ayudar a superar, que tienen que ver con la disponibilidad de recursos hídricos y con los temas relacionados con la comercialización de los productos que se producen en Alhué”, finalizó.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101