Finalizó capacitación enfocada en fomento lector para parvularias de Alhué

Este taller tenía como objetivo que las educadoras se familiaricen con los distintos textos literarios existentes a través de un “teatro de papel”, herramienta que les ayudará a promover la lectura entre sus alumnos.

DSC_0492

El 13 de septiembre se realizó la ceremonia de cierre de una capacitación enfocada en el fomento a la lectura para las educadoras de párvulos de todos los establecimientos educacionales de nuestra comuna.

La actividad tiene directa relación con el Plan Nacional de Fomento a la Lectura del Ministerio de Educación, y fue impartido por la educadora del Liceo Sara Troncoso, Alejandra Aguirre, quien destacó que “las chicas recibieron una capacitación en narración e interpretación de textos a través de un teatro de papel o imágenes llamado kamishibai”.

La “tía” indica que esta técnica se ha utilizado desde hace siglos en Japón. “Antiguamente con este tipo de teatro los nipones alfabetizaban a sus pares, lo que con el paso del tiempo se empezó a usar en el área pedagógica. Con el kamishibai se pueden relatar historias, en donde se ubican diferentes imágenes o dibujos, los que van ilustrando la historia que se relata a los niños”, explica.

Aguirre precisó que este teatro beneficia en distintos aspectos a los alumnos. “Con esta técnica los niños mejoran su autoestima, se fomenta la lectura, además de mejorar la compresión de los textos, narrativa e interpretación”, dijo.

La educadora de párvulos se mostró muy conforme tras el término de los talleres, en donde destacó la participación de las educadoras. “Creo que fue un taller bastante participativo, con buena disposición de las colegas a incorporarse a estas nuevas estrategias. Me puso muy contenta la participación de cada una y de esta manera tan lúdica, entretenida y dinámica”, sostuvo.

El Alcalde Roberto Torres Huerta estuvo presente durante la inauguración de este taller, destacando la labor de las educadoras. “El hecho de que las parvularias se estén capacitando va en directo beneficio de todos nuestros niños. Mientras más especializados estén nuestros profesionales, mejor es la calidad de la educación que le vamos a entregar nuestros hijos” explicó.

Además, el jefe comunal se refirió a las mejoras que están recibiendo los jardines infantiles y salas cuna de la comuna. “Los establecimientos de los sectores de Pichi y Hacienda Alhué ya se están remodelando. También hemos incorporado al recinto de la Villa, que aunque no sea de nuestra administración, los niños que asisten a él son alhuínos, por lo que igualmente necesitan ayuda, para así que los estudiantes más pequeños tengan la mejor infraestructura posible”, aclaró.

Finalmente, el Administrador Municipal de Alhué, Cristian León Luna, quien estuvo presente en el cierre de esta capacitación, recalcó que “la primera etapa, desde los 2 y hasta los 5 años es la más importante en el progreso de los niños, ya que se va desarrollando todo su aprendizaje y habilidades, por lo que estas instancias se deben seguir realizando con el paso del tiempo, para que como comuna podamos ayudar a que nuestros pequeños alumnos puedan seguir progresando, y además que podamos realizar los sueños y esperanzas de ellos”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101