Alhué participó del Taller de Capitalización de las experiencias del Fondo Mundial para el Medio Ambiente

La encargada de esta área municipal, Berta Holgado, se dirigió hasta Uruguay para ser parte de esta capacitación centrada en las problemáticas que se generan al momento de gestionar las Áreas Protegidas de una comuna.

Taller ambiental Uruguay

Uno de los ejes fundamentales en la gestión del Alcalde Roberto Torres Huerta es la protección del medio ambiente. Por ello, se han elaborado y ejecutado una serie de iniciativas concernientes al cuidado de nuestro ecosistema.

En ese sentido, Alhué participó del Taller de Capitalización de las experiencias del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (FFEM) en América Latina y el Caribe, realizado en la ciudad de Maldonado, en Uruguay.

La encargada de Medio Ambiente comunal y coordinadora del proyecto de Paisaje de Conservación de Alhué, Berta Holgado, nos representó de la mejor manera en esta capacitación enfocada en las problemáticas que se producen al gestionar las Áreas Protegidas (AP) de una comunidad.

Asimismo, se expusieron diversas dinámicas de desarrollo territorial, que tenían por objetivo compartir y analizar las experiencias de cada una de las instituciones públicas y privadas participantes, las que provenían de  Guatemala, Colombia, Bolivia, Paraguay, Argentina y Chile.

“Con este taller pudimos formular recomendaciones, y al mismo tiempo, conocer los principales conceptos de los actuales y futuros proyectos que tienen relación con la problemática medioambiental, enfocándose principalmente en 3 ejes: Áreas Protegidas y Territorio, Formas de Gobernanza y Financiación”, explicó Holgado.

Además, la ingeniero ambiental recalcó que “la importancia de participar como Municipio impulsor del Paisaje de Conservación en Alhué significa aprender de las diferentes experiencias ligadas a paisajes protegidos y/o parques naturales regionales, lo que nos servirán como modelo para implementar una gestión territorial acorde al contexto de nuestra comuna, potenciando un desarrollo económico local sustentable, y a la vez, cuidando nuestro medio ambiente”.

Finalmente, Berta Holgado manifiesta que “es de suma importancia ampliar las redes de contactos vinculadas a estas iniciativas, para obtener apoyo desde las experiencias exitosas que han resultado en países como Francia con los Parques Naturales Regionales, vinculando el desarrollo económico local, con las áreas protegidas insertas en estas comunas”.