Comenzaron en Alhué etapas participativas del Proceso Constituyente

Hasta nuestra comuna llegaron los encargados de dar inicio a estas iniciativas que buscan una nueva Constitución para Chile. Para alcanzar este objetivo, los vecinos pueden organizarse en encuentros locales, que son espacios de participación organizados por los propios ciudadanos, cumpliendo con una serie de requisitos para que esta reunión quede registrada y validada.

 

Actualmente se está trabajando en la elaboración de una nueva Constitución para Chile, y es necesario que la ciudadanía se haga parte de este proceso, tal como comenzó este martes en Alhué.

Un grupo de facilitadores del Diálogo Ciudadano llegaron hasta nuestra comuna para dar inicio a las etapas participativas del Proceso Constituyente con representantes de variadas organizaciones sociales.

En esta jornada también estuvo presente el Alcalde Roberto Torres Huerta; además de los concejales Danilo Salazar, Roberto Aravena, Luis Núñez y Nancy Cofré.

“Estamos para promover el proceso completo que nos va a llevar a tener las bases ciudadanas para la nueva Constitución. También promovimos el espacio de participación individual y los encuentros locales autoconvocados, que son espacios ciudadanos para poder discutir entre los vecinos sobre las dimensiones de la Constitución”, explicó Franjo Pavletic.

El profesional agregó que “hemos invitado a los vecinos a participar, además de aclarar dudas, para que este proceso tenga la mayor participación posible”.

Asimismo, destacó la colaboración de la comunidad. “Creo que ha sido una muy buena reunión, ya que hemos podido solucionar las dudas de los vecinos. Cuando la gente se entera sólo por la radio, por los diarios y la televisión de esto, de pronto no entienden mucho, por lo que esta reunión ha podido entregar claridad de cómo se desarrollará este proceso”, precisó.

Pavletic aprovechó de invitar a los vecinos de Alhué a ser parte del Proceso Constituyente. “Esperamos que los alhuínos sientan que es un proceso que cualquier ciudadano pueda ser parte de él, que no hay que ser un experto en la Constitución, sólo hay que tener ganas, sentirse ciudadanos y hacerse a  partícipes”, destacó.

Se debe destacar, que desde el 23 de abril se puede responder la consulta ciudadana que está disponible en la plataforma digital www.unaconstitucionparachile.cl, para lo cual cada ciudadano se deberá inscribir con la cédula de identidad y el número de serie de esta.

A través de este formulario las personas podrán manifestar sus preferencias respecto a los valores y principios; derechos, deberes y responsabilidades; e instituciones del Estado que consideran importantes y creen que la Constitución debiera contemplar.

Asimismo, la comunidad puede comenzar con los encuentros locales, espacios de participación organizados por los propios ciudadanos. Los interesados deben organizarse y cumplir con ciertos requisitos para que la reunión que realicen quede registrada y validada para las posteriores fases de participación territorial.

El encuentro local puede ser organizado por cualquier grupo de personas, institución u organización social y/o territorial con domicilio en una comuna determinada. Los resultados sistematizados de los encuentros locales fijarán la agenda de las conversaciones de los respectivos cabildos provinciales.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101