Alcalde Roberto Torres Huerta participó de promulgación de Ley de Equidad Tarifaria

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, fue la encargada de promulgar esta nueva normativa, que introducirá mecanismos de equidad en las cuentas que se cobren a la ciudadanía. Nuestro edil destacó que con esta nueva iniciativa ya no se realizarán cobros para reponer el servicio de energía eléctrica que anteriormente se había cortado.

 

El 15 de junio la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, promulgó la Ley de Equidad Tarifaria, normativa que busca disminuir las diferencias de precios entre las cuentas de electricidad a nivel nacional.

En la jornada estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta; los ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés; de Energía, Máximo Pacheco; y de Bienes Nacionales, Víctor Osorio; además de alcaldes que representaban a comunas de todo Chile.

Esta nueva normativa introducirá mecanismos de equidad en las tarifas, con el objetivo de disminuir la brecha de valores que existen en diferentes sectores del país. La medida beneficiará a 2,7 millones de clientes, lo que equivale a casi 11 millones de personas y permitirá reducir las cuentas de las comunas beneficiadas en un 14% promedio.

Esta iniciativa se generó debido a que en algunas localidades del país se podía llegar a pagar hasta 90% más que una familia de Santiago por igual consumo de energía. Con la promulgación de esta Ley, se modifica el componente de distribución de las tarifas residenciales, lográndose que la diferencia más alta no sea superior al 10%.

“Es una de las leyes que tiene más impacto ciudadano de nuestra Agenda de Energía. Algo tan cotidiano y tan importante como cuánto pagamos para tener luz en nuestros hogares, algo tan necesario para tener una cuenta justa”, señaló la Presidenta Bachelet.

Por su parte, nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta, expresó que “en Chile hay comunas en las que se paga más del 100% de energía eléctrica, por sobre otras ciudades. Con la ayuda de esta Ley, habrá una mayor igualdad en todo nuestro país”.

Asimismo, destacó que Alhué se verá beneficiada con esta nueva normativa. “Por diversos motivos, lamentablemente hay vecinos que no pueden pagar las cuentas de la luz, pero con la promulgación de esta nueva Ley, el cobro que antiguamente se hacía por retomar la energía, ahora ya no se va hacer”, finalizó.