Alcalde Roberto Torres Huerta se reunió con SEREMI de Economía con el objetivo de promover el turismo en Alhué

Durante esta jornada se presentaron los atractivos turísticos de nuestra comuna, además de analizar la manera en que se podrían fomentar aún más, para generar mayores visitas al territorio.

Alhué es una comuna que posee un sinfín de atractivos que podrían ser utilizados para promover el turismo local, sin embargo, por una serie de dificultades no se ha podido difundir a nuestro territorio de una mejor manera.

Sin embargo, con el trabajo del Alcalde Roberto Torres Huerta esta situación cambiará. Esto porque nuestro edil sostuvo una reunión con el SEREMI de Economía, Fomento y Turismo, Fernando Soto, con el objetivo de promover las actividades turísticas en Alhué.

Durante la jornada, funcionarios municipales dieron a conocer los atractivos turísticos de la comuna, además de las actividades más importantes que se efectúan en Alhué durante el año, fechas muy relevantes que ayudarían a promover el turismo.

Nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta manifestó que “debemos empezar a ver de forma más concreta diversos proyectos de turismo para la comuna. El SEREMI Soto pudo apreciar que en Alhué hay un potencial importante que podemos desarrollar para promover el turismo. No olvidar que nuestra comuna es un Paisaje de Conservación, el único territorio en todo Chile que posee esta característica, lo que hay que resaltar, aprovechar y destacar”.

El jefe comunal agregó que “el SEREMI se comprometió a volver dentro de las próximas semanas, en donde nos reuniremos con algunos emprendedores de la comuna, para que empecemos a materializar algunos proyectos y recursos, con el objetivo de darle un énfasis al turismo de Alhué”.

Nuestro edil se refirió a los variados atractivos que posee la comuna. “Desde el punto de vista cultural, tenemos nuestra Iglesia San Jerónimo, un Monumento Nacional; está la Hacienda de Mateo de Toro y Zambrano; está el Cementerio de Piedras en Talamí; también los faldeos del Alto de Cantillana, entre otros. En Alhué tenemos diversos atractivos turísticos de los que nos podemos beneficiar”, dijo.

Por su parte, el SEREMI de Economía, Fernando Soto, expresó que “hemos podido conocer el sueño turístico de Alhué. Tenemos que destacar que hay países que viven del desarrollo turístico, y en el caso de la Región Metropolitana es muy poco lo que explotamos el turismo. Estamos viendo cómo potenciamos algunas áreas del turismo en esta comuna, particularmente para generar un mayor desarrollo en este territorio”.

Asimismo, indicó que “el municipio tiene un trabajo bien desarrollado, con un plan y una mirada. Además, pudimos conocer algunos emprendimientos y experiencias, como es el reciclaje con cactus y el deshidratado de vegetales”.

Por último, la autoridad regional sostuvo qué es lo que debe hacer Alhué para promover esta área. “Para tener turismo se necesita encadenar varias cosas, ya sea gastronomía, hospedaje, entre otros aspectos, y esta comuna tiene una característica muy especial, ya que es un lugar muy alejado de Santiago, lo que por una parte se podría ver como una debilidad para el desarrollo turístico, sin embargo, nos han presentado esto como una oportunidad. Pero para eso, hay que desarrollar otras cosas, como sacar un certificado con resolución sanitaria en los hospedajes; tiene que haber un desarrollo gastronómico; los operadores turísticos tienen que conocer Alhué. Para lograr esto hay que trabajar mancomunadamente, y el Alcalde tiene un compromiso, lo que permitirá que Alhué tenga mayores ingresos, además de poner en valor todo lo que realizan”, finalizó.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101