Comenzaron atenciones de Telemedicina en Consultorio General Rural de Alhué

Tras una serie de convenios firmados entre el Alcalde Roberto Torres Huerta con el Hospital San José de Melipilla y el Servicio de Salud Metropolitano Occidente, se logró desarrollar esta iniciativa, que facilitará las prestaciones que se realizan con nuestros vecinos. Esto quiere decir que no tendrán la necesidad de viajar para ser atenidos por profesionales médicos, puesto que los chequearán a través de teleconferencias, vía Internet. Asimismo, desde el 2015 se realiza el programa de Teleasistencia, en el marco del Programa de tratamiento anticoagulante oral, atendiendo a 19 pacientes, con dosificación y tratamiento especializado.

Durante la gestión de nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta y del Honorable Concejo Municipal se han desarrollado variados proyectos para mejorar la calidad del servicio de salud que se ofrece en todo el territorio.

Mejoras en infraestructura de las estaciones médico rural, mayor implementación, la construcción del Centro Comunitario de Salud Familiar de Hacienda Alhué, además del futuro Centro de Salud Familiar de Alhué son algunas de las iniciativas que se han generado.

Asimismo, se han realizado una serie de convenios para entregar mejores y mayores prestaciones médicas, tal como está sucediendo con el Programa de Telemedicina que comenzó a ejecutarse en el Consultorio General Rural de Villa Alhué.

“Uno de los objetivos que nos entregó nuestro Alcalde fue acercar y mejorar el acceso a la salud de todos los vecinos, ya sea en las diferentes prestaciones que realizamos”, explicó el director del Departamento de Salud, José Carrasco.

Agregando que “hoy se cumplió un hito muy importante, bajando las listas de espera, acercando a los especialistas hasta Alhué. Esto a través del Sistema de Telemedicina, con una atención de un especialista, generando que nuestros pacientes no se tengan que dirigir a Melipilla o a Santiago para hacer una consulta de primera instancia”.

El profesional destaca que este es un plan piloto en la Región Metropolitana. “Lo estamos gestionando con el Hospital San José de Melipilla y el Servicio de Salud Metropolitano Occidente (SSMOC)”.

Actualmente se está trabajando con la lista de espera de los pacientes que requerían la atención de un urólogo. “Tenemos a 15 usuarios que recibirán atención, esperando que podamos seguir acercando las diferentes especialidades a medida que vayamos bajando las listas de espera, (valga la redundancia)”.

Carrasco destaca la duración de este programa. “La idea es que esto continúe con el paso del tiempo. Partimos con especialistas en urología, pero después vamos a seguir con otras especialidades, ya que esto es una coordinación constante que con el Hospital  San José de Melipilla y el SSMOC”.

Se debe destacar, que desde el 2015 se realiza el programa de Teleasistencia, otra iniciativa de Telemedicina, la que está enmarcada en el Programa de tratamiento anticoagulante oral, y que ha atendido a 19 pacientes, con dosificación y tratamiento especializado.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101