Alcalde Roberto Torres Huerta y directora del SENADIS efectúan lanzamiento del proyecto de Desarrollo Local Inclusivo

Esta iniciativa implementará una serie de servicios de apoyo, tales como de cuidado y asistencia, además de mayores oportunidades laborales, todo enfocado para las personas en situación de discapacidad de nuestra comuna.

Entregar todo tipo de herramientas y oportunidades a cada uno de los vecinos ha sido una premisa en la administración de nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta y del Honorable Concejo Municipal.

En ese contexto, nuestro municipio se adjudicó el proyecto “Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo” por medio del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), con el objetivo de generar una mayor inclusión en Alhué.

El 14 de septiembre se realizó el lanzamiento oficial de esta iniciativa, con la presencia del Alcalde Roberto Torres Huerta; la directora regional del SENADIS, Evelyn Magdaleno, entre otros asistentes.

“En nuestra comuna no estábamos a la altura de las circunstancias en materia de inclusividad, pero con la materialización de este proyecto podremos mejorar esta situación. El proyecto de inclusión se gestionó con la directora del SENADIS y con nuestra gobernadora Cristina Soto, siendo otorgado sólo a 5 comunas de la Región Metropolitana”, recalcó el Alcalde Torres.

Asimismo, nuestro edil indicó que “queremos que en Alhué haya una inclusión real, de todas las personas, lo que buscamos llevar a la práctica, no sólo se debe quedar en un discurso”.

El jefe comunal sostuvo que esta iniciativa está próxima a comenzar. “Este proyecto ya está adjudicado, para que de esa manera podamos entregar una mejor calidad de vida a las personas que están en situación de discapacidad, siendo una comuna realmente inclusiva. Este es un gran paso que estamos dando como municipio, ya que todos los alhuínos somos importantes”.

Por su parte, la directora regional del SENADIS, Evelyn Magdaleno, dijo que “como servicio apoyamos el financiamiento municipal para poder desarrollar este proyecto para la comunidad con discapacidad. Tendremos servicios de apoyo, se fortalecerán los servicios de salud existentes, se fortalecerán además procesos de inclusión laboral para las personas que presenten alguna condición de discapacidad”.

La autoridad agregó que “Alhué se adjudicó un fondo para la creación de cooperativas, lo que va a permitir generar habilidades productivas en la comunidad, la que muchas veces por la lejanía u otras circunstancias, no pueden acceder a fuentes laborales formales. Esperamos que con esta iniciativa, contemos con un municipio que  pueda mostrarse como un recinto inclusivo, donde las personas en situación de discapacidad encuentren una respuesta a sus necesidades”.

Por último, la directora Magdaleno se refirió a los beneficios que obtendrán nuestros vecinos por medio de este proyecto. “La OMIL de Alhué hará procesos de intermediación laboral para personas con discapacidad; también se van a financiar distintos servicios de apoyo, como cuidados domiciliarios y reemplazo de familiares para las personas que tienen mayor nivel de dependencia. Aparte se creará esta cooperativa, que será una fuente productiva; y además, vamos a fortalecer el modelo de rehabilitación que se hace desde el Departamento de Salud, con otros ámbitos de intervención”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: