Se realizó jornada de trabajo para analizar avances del Programa Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial

Esta reunión se efectuó en el marco del área de desarrollo productivo de la comuna, y contó con la presencia de profesionales del Gobierno Regional, quienes explicaron que nuestra comuna será beneficiada con 9 proyectos, los que se dividen en variadas áreas, como es instalación de microtranques acumuladores de aguas lluvias para 11 vecinos; difusión de la oferta turística de Alhué; regularización de los Derechos de Agua; e innovación en el uso de recursos hídricos.

El 23 de septiembre se realizó en dependencias del Salón Municipal una jornada de trabajo que reunió a profesionales del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago con funcionarios municipales, en donde se analizaron los avances del Programa Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (PIRDT) que se efectúa en Alhué.

El PIRDT busca fomentar el desarrollo productivo de las comunidades rurales, permitiendo su acceso a servicios de infraestructura de agua, saneamiento, vialidad, obras portuarias, electrificación y telecomunicaciones.

“Presentamos el avance de la cartera PMDT (Plan Marco de Desarrollo Territorial) del PIRDT que se aplicó en Alhué hace un tiempo, y la ejecución que ha ido teniendo con el paso de los meses”, explicó la encargada de participación del PIRDT, Javiera Soto.

“La cartera PMDT tiene diversas aristas, como es la identificación de sectores para la construcción de microtranques, desarrollo turístico, regularización de Derechos de Agua e innovación en el uso de los recursos hídricos”, añadió la profesional.

La funcionaria pública indica destaca la implementación de estas iniciativas en nuestra comuna. “La cartera específica de proyectos para Alhué abarca cerca de $390 millones. Ya se están implementando los diseños de los microtranques, y ya se tienen identificados a los 11 beneficiarios de Talamí, El Asiento y Pichi. Esto  ayudará al desarrollo del área productiva de la comuna”.

Se debe consignar, que tres de los 9 proyectos de la cartera PMDT (desarrollo turístico, regularización de Derechos de Agua e innovación en el uso de los recursos hídricos) comenzarán a implementarse a principios del 2017.