Municipalidad de Alhué se plegó a movilización convocada por Confederación Nacional de Funcionarios Municipales

Los días 16 y de 17 de octubre los trabajadores de nuestro municipio se hicieron parte de esta movilización que busca un reajuste de un 8,8 % para el sector público.

Paro municipales

El 18 de octubre las puertas de un 90% de las municipalidades del país volvieron a abrir sus puertas tras la paralización de advertencia que realizaron durante dos días, en el marco de las movilizaciones anunciadas por la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales (ASEMUCH).

Los funcionarios municipales de nuestra comuna también se hicieron parte de esta manifestación de emergencia. El director de control interno municipal, Luis Sepúlveda, explica las razones de este paro.

“Este petitorio se fundamenta por las dificultades económicas que las municipalidades están sufriendo, especialmente para el desarrollo de proyectos de mejoramiento de su gestión. Asimismo, los municipios han ido asumiendo tareas más grandes, pero sus plantas de personal siguen siendo las mismas, y no se colocan a la altura de los requerimientos actuales”, explicó.

Asimismo, el directivo indica que actualmente existen problemas financieros con la salud y la educación de cada municipio. “Es de conocimiento público que los recursos que se destinan para esas áreas son insuficientes para satisfacer las necesidades de la comunidad. Por ello, comunas como Alhué, más alejadas de los centros neurálgicos, se ven afectadas por esta situación económica”, señaló.

Se debe destacar que la Confederación de Nacional de Funcionarios Municipales (ASEMUCH) presentó al Gobierno un petitorio que incluye un reajuste del 8,8% y uno adicional del 1,2% para los salarios más bajos, entre otras medidas. Esta propuesta fue entregada a fines de septiembre al Gobierno y busca incidir de alguna manera en la discusión pública del Presupuesto para el 2014, que el Ejecutivo ya entregó al Congreso para su tramitación.

En representación del Alcalde Roberto Torres Huerta, el Administrador Municipal, Cristian León Luna, manifestó que “es necesario promover la participación de los funcionarios de nuestra municipalidad, para que puedan defender sus derechos e igualar las remuneraciones a la de los trabajadores del Gobierno Central. Los invito a que puedan asociarse para tener una real representación como parte de sus derechos”.

La autoridad comunal agregó que “el directorio de la ASEMUCH fue convocado por el Gobierno a una reunión de trabajo, donde se tratarán los temas planteados”.