Alcalde Roberto Torres y SEREMI de Obras Públicas dan el vamos a trabajos del Badén que unirá al sector Ignacio Carrera Pinto con Villa Alhué

Este proyecto mejorará la conectividad de ambas localidades, generando un nuevo acceso al casco urbano de nuestra comuna, y además beneficiará a los vecinos de El Membrillo, Talamí, El Asiento y Pichi. Asimismo, las autoridades visitaron la construcción de los Puentes Los Lagartos de Pichi.

Un nuevo compromiso cumplido. De esa manera se puede graficar el esperado momento que se materializó el 16 de noviembre, cuando se realizó la colocación de la primera piedra del badén que unirá al sector Ignacio Carrera Pinto con Villa Alhué.

En la ceremonia estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta; el SEREMI de Obras Públicas, Fernando Gallegos; la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto; la consejera regional, Paula Zúñiga; los directores de Vialidad, tanto regional como provincial, Claudio Aravena y Orlando Ugarte respectivamente; los concejales Danilo Salazar, Hugo Lazo, Roberto Aravena y Nancy Cofré, además de dirigentes sociales y parte de la comunidad.

Los trabajos de construcción del Badén Alhué se extenderán por tres meses, uniendo al cruce de Pichi, en el sector de Ignacio Carrera Pinto, con la calle 5 de abril de Villa Alhué, lo que mejorará la conectividad hacia el área urbana a de la comuna.

Nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta se mostró muy satisfecho, destacando que se trata de un “proyecto muy sentido por la comunidad, el que va a beneficiar a los vecinos principalmente del sector Ignacio Carrera Pinto, de El Asiento, El Membrillo, Talamí; Barrancas de Pichi, en el que vamos a tener una segunda conexión, con el sector de la Villa. Este es un sueño que se hace realidad, por lo tanto, estamos muy orgullosos”.

El jefe comunal aprovechó de referirse a la construcción de los puentes Los Lagartos de Pichi. “Este es un proyecto se demoró cerca de 18 años en materializarse, pero al fin se pudo concretar el recambio de estos puentes, los que ya se estaban cayendo, por lo que es muy importante que se vuelvan a construir para el beneficio de todos los vecinos de esta localidad”.

Por su parte, el SEREMI de Obras Públicas, Fernando Gallegos expuso que “es gratificante acompañar a la comunidad de Alhué, junto a su alcalde, quien nos ha invitado a la colocación de esta primera piedra del Badén, que es un acceso al sector cívico, con una inversión que permitirá conectar a los sectores adyacentes al centro. A nosotros nos interesa atender las demandas sociales, y esta es una gran demanda social que está dentro de la estrategia regional de integración y equidad en inversión, que apunta al desarrollo de esta comuna, en una zona donde la demanda de infraestructura es alta”.

En tanto, la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto, dijo que “estoy feliz, tanto por los vecinos como por su alcalde, Roberto Torres, quien es el que lidera estos procesos. Más contenta aún porque fui parte de estos proyectos desde el inicio, donde fuimos junto al alcalde a conversar con las autoridades -con Fernando Gallegos, quien nos armó el proyecto, y con Claudio Aravena, quien nos consiguió los recursos- y que nos tiene reunidos hoy en este inicio de obras que beneficiará a la comunidad de Alhué”.

A su vez, el director regional de vialidad, Claudio Aravena, señaló que “esto es el inicio de una gran obra que considera una inversión de más de mil millones de pesos, que contempla además la pavimentación de varios caminos y la construcción de un Badén que  va a unir la comunidad de Alhué con la ruta, lo que permitirá mejorar la conectividad y brindar un mejor desarrollo para la comuna”, indicando que el proyecto generará un impacto social positivo para la comunidad.

La consejera regional, Paula Zúñiga, sostuvo algo parecido. “Este badén es un logro para la comuna, una necesidad muy básica de lo que viene siendo el área urbana de Alhué con la conexión que tenga con las demás localidades. Se ha podido alinear la capacidad de gestión que tiene el Alcalde Torres, con la necesidad que han manifestado los vecinos por tanto tiempo y con los recursos existentes. Siento que este Alcalde, junto al Concejo Municipal, han hecho muy buen trabajo”.

El concejal Roberto Aravena destacó que “estoy muy contento, porque está comenzando un sueño que hace mucho tiempo tenían los vecinos de Ignacio Carrera Pinto, de El Asiento y Pichi, porque era muy complicado entrar a la Villa sólo por un lugar, pero ahora, con este badén, se mejorarán los accesos a esta zona. El badén entregará una mayor calidad de vida a nuestra gente”.

Finalmente, la concejal Nancy Cofré recalcó que “yo llevo viviendo más de 4 décadas en la comuna, y siempre se hablaba de algún otro camino u otra salida de Villa Alhué, y siempre se pensó que no se iba a concretar, pero creo que esta administración, el Alcalde y el Concejo, pusimos todas las ganas para que esto se materializara. Este fue un compromiso que teníamos con la comunidad,  y ahora se comenzó a gestar”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: