Se dio inicio al Mes contra la violencia hacia la Mujer

Desde el Salón Municipal se realizó un desayuno enmarcado en una serie de actividades que buscan prevenir el maltrato para con este género. El Centro de Atención a la Familia y la Oficina de la Mujer de DIDECO organizan esta iniciativa. En la jornada algunas asistentes dieron a conocer sus experiencias, además de realizar presentaciones artísticas.

La prevención de la violencia hacia la mujer es uno de los ejes en la administración del Alcalde Roberto Torres Huerta y del Honorable Concejo Municipal, por lo que han se han implementado una serie de programas e iniciativas que ayuden a terminar con estos hechos.

Bajo ése marco, el 17 de noviembre se realizó el lanzamiento del Mes contra la violencia hacia la Mujer desde el Salón Municipal. Con un exquisito desayuno, y la compañía de diversas vecinas comenzaron las actividades a cargo de Centro de Atención a la Familia (CAF) y de la Oficina de la Mujer de DIDECO.

En la cita estuvo presente en representación del Alcalde Roberto Torres Huerta, la administradora municipal, Isabel Barraza López; la representante de la Gobernación de Melipilla, Karen Cisternas; además de la coordinadora del CAF, Joselyn Castillo, entre otras asistentes.

“Nuestro municipio trabaja por las mujeres de Alhué, y nos importa que la violencia hacia ellas termine. Es por eso que el Alcalde Roberto Torres ha implementado proyectos para alcanzar este objetivo, como es el CAF”, destacó la administradora municipal, Isabel Barraza López.

La funcionaria pública agregó que “queremos que todas las mujeres de la comuna que sufren o que hayan sufrido de algún tipo de maltrato se acerquen con nuestros profesionales, porque de esa manera pueden tratar estos problemas, y evitar situaciones mucho más complejas”.

Por su parte, la coordinadora del CAF, Joselyn Castillo, precisó que “realizamos un desayuno con varias mujeres de nuestra comuna para lanzar la campaña Contra la Violencia hacia la Mujer, la idea es desarrollar diferentes actividades durante este mes, para conmemorar el Día Internacional Contra la Violencia Femenina”.

La profesional agregó que “realizaremos una serie de actividades, como son programas radiales enfocados a prevenir y sensibilizar el tema de la violencia; haremos talleres de violencia en el pololeo desde el Liceo Sara Troncoso; se van a desarrollar talleres en las organizaciones sociales, capacitándolos, para que ellos sepan cómo actuar en una situación de violencia; y también tenemos programada una caminata para el 25 de noviembre”.

Castillo reiteró el llamado a acercarse hasta el CAF ante cualquier hecho de violencia. “La idea es poder prevenir esta problemática ofreciendo ayuda a las mujeres de Alhué. Que ellas sepan que hay un centro orientado a prestar apoyo. Espero que ellas se atrevan a denunciar estos hechos”.

En tanto, la representante de la Gobernación de Melipilla, Karen Cisternas, manifestó que “fue un desayuno muy emotivo, estuvimos con muchas mujeres que son de la comuna, lanzando un mes que es muy significativo para nosotras. Para la administración de nuestra gobernadora Cristina Soto el énfasis a estado puesto en las mujeres, nuestra intención es avanzar hacia la inclusión, donde mujeres y hombres se respeten, porque somos personas. Que avancemos hacia la cultura de la no violencia, del respeto”.

Finalmente, la funcionaria de la Gobernación Provincial agregó que “nosotros hace algunos años trabajamos en la Mesa de Equidad de Género, que busca que en los territorios se empiece a hablar de lo que pasa con las mujeres, se empiece a hablar de la violencia que muchas veces está escondida, sobre todo en los sectores más alejados, donde en muchas ocasiones no se sabe qué es lo que pasa. Agradezco esta invitación”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: