Alcalde Roberto Torres Huerta se reúne con SEREMIS de Salud y Medio Ambiente para analizar situación del Vertedero de Popeta

El jefe comunal sostuvo un encuentro con los titulares de ambas cartera, Carlos Aranda y Jorge Canals, con el objetivo de aplazar el cierre de este lugar, ya que son varias las comunas que utilizan este vertedero para acopiar los desechos, por lo que llevar la basura hasta Santiago generaría altos costos. En la jornada de trabajo también estuvo presente la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto, además de los alcaldes de Melipilla y San Pedro, Iván Campos y Manuel Devia respectivamente.

El 19 de enero nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta se reunió con los Secretarios Regionales Ministeriales (SEREMI) de Salud y Medio Ambiente, Carlos Aranda y Jorge Canals respectivamente, para analizar la actual situación que tiene el Vertedero de Popeta.

En el encuentro también estuvo presente la gobernadora de Melipilla, Cristina Soto; el alcalde de Melipilla, Iván Campos; además del edil de la comuna de San Pedro, Manuel Devia.

“El Vertedero de Popeta ya está cumpliendo con su vida útil, por lo que eventualmente tendría que cerrar. Les solicitamos que aplazaran el cierre de este lugar, porque nosotros como comuna, al igual que San Pedro y Melipilla, tendríamos que trasladar los desechos hasta Santiago, lo que generaría un costo muy alto”, explicó el Alcalde Torres.

La autoridad añadió que “la Municipalidad de Melipilla ya hizo el proyecto para adquirir e instalar el nuevo vertedero que será utilizado por todas las comunas ya nombradas, y que estaría ubicado a un costado del actual relleno sanitario”.

Asimismo, nuestro edil subrayó que “nosotros estamos trabajando mancomunadamente con la Municipalidad de Melipilla y San Pedro, en conjunto con la Gobernación, para que los recursos lleguen lo antes posible y comience a desarrollarse este proyecto del nuevo vertedero”.

Por último, el jefe comunal destacó la recepción de ambas SEREMÍAS. “Su respuesta fue bastante favorable, ellos realizarán todos los estudios técnicos correspondientes en el corto plazo, para analizar la factibilidad de que nos den un poco más de tiempo, para seguir utilizando el actual vertedero. Además de dar el tiempo suficiente, dentro del marco regulatorio, para que el proyecto del nuevo vertedero se pueda llevar a cabo lo antes posible”.