Museo de Alhué da a conocer todo su accionar durante el 2016 a la fecha

En una jornada desarrollada en la Capilla de la Parroquia San Jerónimo, la Organización de Conservación Comunitaria del Patrimonio Histórico de Alhué destacó que son más de 3 mil las visitas que se efectúan a este establecimiento cultural. Se contó con la presencia del Alcalde Roberto Torres Huerta, quien destacó la importancia de este establecimiento cultural, que da a conocer parte de nuestra historia a vecinos y turistas de todo Chile y el extranjero.

Este martes representantes de la Organización de Conservación Comunitaria del Patrimonio Histórico de Alhué entregaron relevantes datos sobre todo el accionar que llevan desarrollando desde el 2016, cuando obtuvieron el 2% de Cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con el apoyo de nuestro municipio.

Esto a través del “Programa educativo y hacia la comunidad, Museo de Alhué 2016” que presentó esta organización, iniciativa que generara un constante funcionamiento de este recinto cultural, contratando mayor personal, con implementación tecnológica y el desarrollo de talleres educativos para nuestros estudiantes. De esa manera, el Museo de Alhué abre continuamente sus puertas para la comunidad.

En la jornada estuvo presente nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta; los concejales Hugo Lazo, Nancy Cerda y Rafael Cerda; el presidente de la Organización de Conservación Comunitaria del Patrimonio Histórico de Alhué, el padre Gerardo Alkemade; estudiantes del Liceo Sara Troncoso, entre otros.

“Lo primero que debemos destacar del Museo es que la gente que allí trabaja lo hace de forma desinteresada, difundiendo la historia y la cultura de nuestra comuna. Pero el gran gestor de este proyecto es el padre Gerardo, debemos destacar este trabajo en vida, cuando corresponde y en este caso, él se lo merece”, subrayó el Alcalde Torres.

Asimismo, expresó que “nosotros como municipio cooperamos humildemente con una pequeña ayuda básica, que es el trabajo que nos corresponde como municipalidad, consiguiendo recursos para la comuna. Quiero destacar el apoyo del concejal Hugo Lazo, quien nos ayudó con el Gobierno Regional para obtener los recursos. Esto es como una cadena, todos hacemos un trabajo en conjunto por un bien mayor, y en este caso es el Museo de Alhué”.

El jefe comunal indicó que siempre apoyarán a esta institución. “Nosotros como municipio estamos a la disposición del museo, porque la labor que hacen en la comuna es enorme y debemos valorarla. Acá está la historia de Alhué, porque un pueblo sin historia, es un pueblo muerto”.

Por su parte, la secretaria de la Organización de Conservación Comunitaria del Patrimonio Histórico de Alhué, Milagros De Ugarte, se refirió al trabajo que desarrollan como museo. “La directiva, gracias al apoyo de la municipalidad, ha podido avanzar en varias cosas, como es tener el Museo abierto al público. Gracias al 2 % de Cultura del FNDR nos ha permitido tener un programa para escolares y otro para turistas, lo que ha impactado fuertemente en cuanto a la gente que nos visita. En lo que va de marzo del 2016, a febrero de este año, han entrado al Museo de Alhué 3.445 personas, y de esas, 572 personas eran de Alhué, lo que es muy importante, porque significa que el 10% de los alhuínos nos vino a ver, considerando que en el país el consumo cultural es más bajo que eso”.

Asimismo, dijo que “tenemos a una comunidad interesada, esto porque acá (en el museo) está su historia, su pasado. Cuando alguien de la comuna viene, se puede dar cuenta que sus abuelos, sus tíos o ellos mismos, vivieron alguna vez lo que tenemos dentro del museo. Los objetos que tenemos son recuerdos de nuestra historia”.

De Ugarte también destaca las visitas desde otras regiones. “Esto es súper bueno, porque significa que hay un interés de gente de otras comunas por visitarnos. Casi ningún lugar puede decir que tiene la fortuna de esta calidad de piezas, con más de 950 objetos. Esta es una colección gigante, con una gran diversidad de piezas, con cuchillos y tenedores, hasta el antiguo armonio que funcionó en la Iglesia San Jerónimo en el siglo pasado. También tenemos vitrolas que aún funcionan, monturas antiguas, moldes para hacer tejas, un almud, entre otras”.

A su vez, el padre Gerardo Alkemade, se mostró satisfecho con el trabajo del Museo de Alhué. “Nosotros no somos menos que los recintos de Santiago, porque nos visitan desde Alhué, de todo Chile y extranjeros. La relación con el municipio ha sido excelente, desde el 2016 nos apoyan con la contratación de una persona que puede atender en el museo todos los días. Con la ayuda de ellos ha mejorado mucho nuestro museo”.

Del mismo modo, destacó que “la empresa Bitumix confeccionó un tríptico informativo acerca de lo que ofrece el museo, para entregarlo a los visitantes, el que está en dos lenguas, inglés y en castellano, algo muy importante”.

Por último, el concejal Hugo Lazo recalcó la importancia de este establecimiento. “La presentación que nos hicieron desde el Museo es para asombrarse, por la gran cantidad de personas que lo visitan. Que lleguen vecinos, pero también personas de otras comunas y de otros países, es muy importante. Eso habla bien del museo, de cómo se está trabajando. Debemos agradecer a la comunidad, porque este recinto se ha construido a pulso y con la cooperaciones de todos, para que los visitantes lo puedan conocer”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: