Alcalde Roberto Torres y Ministra de Salud Carmen Castillo encabezan comienzo de obras del nuevo CESFAM de Alhué

Nuestra primera autoridad, junto a la secretaria de Estado le dan el vamos a la construcción de este recinto médico de 1.290 m2, distribuidos en dos pisos de atención, con variados boxes de atención, salas de espera y servicios higiénicos. Además, contará con una sala de rayos x para la toma de radiografías y un laboratorio de análisis de muestras. En la ceremonia también estuvo presente la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto, el director del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, Vladimir Pizarro y el Honorable Concejo Municipal en pleno.

Otro sueño más cumplido. Con estas palabras se puede graficar lo ocurrido el 12 de abril, cuando comenzaron las obras del nuevo Centro de Salud Familiar de Alhué (CESFAM), un recinto médico de alta complejidad, que cambiará la vida de nuestros habitantes.

La ceremonia fue liderada por nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta y la Ministra de Salud, Carmen Castillo. Asimismo, estuvo presente la Gobernadora de de Melipilla, Cristina Soto; el director del Servicio de Salud Metropolitano Occidente (SSMO), Vladimir Pizarro; además de los concejales Nancy Cerda, Hugo Lazo, Leonel Acevedo, Roberto Aravena, Mario Huerta y Rafael Cerda.

Este megaproyecto tendrá  un costo de más de 3 mil millones de pesos, en los que se construirán 1.290 m2, los que estarán distribuidos en dos pisos de atención, con variados boxes, salas de espera, de recepción y servicios higiénicos. Además, contará con sala de rayos x para la toma de radiografías y un laboratorio de análisis de muestras. Esta infraestructura estará diseñada para atender a una población cercana a los 10 mil habitantes.

“Estoy feliz, contento y orgulloso por esta importante obra que comienza a ejecutarse en la comuna. Este es un sueño que comienza a hacerse realidad, nuestro nuevo consultorio que tanta falta hacía en Alhué. Lo que nos tiene más felices a todas las autoridades, es que vamos a mejorar la calidad de vida de todos los alhuínos”, destacó el Alcalde Roberto Torres Huerta.

Añadiendo que “esto lo hemos logrado empezar a materializar después de dos años de intenso trabajo. Quiero agradecer a la Gobernadora de Melipilla, a nuestro Concejo Municipal, a los funcionarios municipales, a la diputada Denise Pascal, a la ex consejera regional Paula Zúñiga, al director del SSMO y a la Ministra de Salud. Quiero agradecerle a cada una de las personas que nos ayudó a concretar este proyecto”.

Del mismo modo, el jefe comunal indicó que esta iniciativa cambiará la vida de nuestros habitantes. “Ahora vamos a tener una sala de rayos x, donde se tomarán exámenes, tendremos telemedicina, conectándonos en directo con médicos de otros centros de salud, además le entregaremos dignidad a los pacientes y a los funcionarios del Departamento Salud, para que puedan atender como corresponde a toda la gente de nuestra comuna. Obviamente cambiará la vida de todos”.

Por su parte, la Ministra de Salud, Carmen Castillo, también manifestó su felicidad. “Para Alhué este es un día de alegría, ya que se colocó la primera piedra del CESFAM que viene a reemplazar una antigua posta que por muchos años cumplió un rol fundamental en la salud, pero los tiempos avanzan, hay tecnologías y estructuras nuevas, por lo que ya comenzamos con este proceso de construcción, el que durará un año exacto, 365 días, lo que nos ayudará a tener una buena salud para todos los habitante de esta comuna”,

Asimismo, la secretaria de Estado recalcó que “Este CESFAM tiene el trabajo y el modelo de la medicina y de la salud familiar, que tiene que ver con lo bio-psicosocial. Este recinto atenderá la promoción, la prevención, y después el tratamiento y la rehabilitación de las personas. Todos estos componentes van a estar en este establecimiento, van haber médicos, matronas, enfermeras, kinesiólogos, entre otros, brindando la atención profesional que corresponde, junto a técnicos de nivel superior y paramédicos, además de los administrativos que van a cumplir un rol fundamental”.

A su vez, la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto, sostuvo que “estamos muy felices de haber cumplido este sueño histórico que tenía la comuna de Alhué de tantos años. Agradecer a la Ministra, Carmen Castillo, al director del Servicio, Vladimir Pizarro, quien estuvo en todo momento desde que se inició este proyecto. Quiero decirle a toda la comunidad alhuína que para mí es un orgullo trabajar con su Alcalde, Roberto Torres, una persona que siempre ha estado golpeando las puertas para conseguir diferentes proyectos, como es este CESFAM, que va a descongestionar los viajes hasta Melipilla. Nos sentimos placenteros de ser parte de este proyecto tan esperado por los vecinos”.

Finalmente, el presidente del Consejo Consultivo de Salud de Alhué, Pablo Acuña, se mostró satisfecho. “Para mí este es un día especial, estoy muy contento, porque se nos cumple un anhelo de años, de tener un CESFAM dentro de la comuna, donde nuestros habitantes ya no van a tener que recorrer tantos kilómetros para recibir la atención que merecen. Esto nos va a traer mucha satisfacción, y hoy es el inicio, en un año más veremos cómo este sueño se hace realidad”.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook pichando aquí: